?

PUNTO (.) ROJO

Administrador Colimapm | Opinión | 27/03/2018

POR: J. Baldomero Díaz Gaytán

EL TÚNEL… LA CAJA DE VOTOS PARA EL 1 DE JULIO

ESTE DÍA, CLARO QUE SÍ MANDO MIS POSTDATAS

La obra del túnel ferroviario de Manzanillo se la habían pedido los porteños a cinco ex presidentes de la República: A Miguel de la Madrid Hurtado, a Carlos Salinas de Gortari, a Ernesto Zedillo Ponce de León, a Vicente Fox Quezada y a Felipe Calderón Hinojosa. Y ninguno había cumplido con lo que había sido una promesa permanente de campaña. Y habían sido siete ex gobernadores los que tampoco habían podido gestionar la salida del tren de la zona centro de Manzanillo: Griselda Álvarez, Elías Zamora, Carlos de la Madrid, Fernando Moreno, Gustavo Vázquez, Silverio Cavazos y Mario Anguiano Moreno.

La vida, y más la vida política, está llena de complejas paradojas: Un sábado del mes de abril del año 2012, en un evento público celebrado al mediodía en la Plaza Juárez del centro de Manzanillo, el entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, firmaba ante la notaria pública Margarita Torres Huerta un compromiso de campaña: “Le vamos a cumplir el sueño a la gente de Manzanillo y yo asumo aquí el compromiso, de que antes de que termine mi administración, vamos a sacar el tren de la zona centro de la ciudad”.

Se podrán decir una y mil cosas de la administración de Peña Nieto en las redes sociales, pero a la hora de los balances, al menos en el municipio de Manzanillo, siempre será recordado como el presidente que sacó el tren y el que construyó el túnel ferroviario a través del cual se detonará el crecimiento del movimiento de carga contenerizada en el recinto portuario. No lo podemos valorar en este momento, pero Peña y su secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, colocaron el cimiento sobre el cual se detonará el crecimiento del puerto de Manzanillo, mismo que por cierto, es ya el cuarto más importante en el continente americano y uno de los sesenta puertos más importantes en el mundo.

En términos de logística el túnel ferroviario es clave para el desarrollo de la comunidad portuaria. En lo que se refiere a balances económicos, el túnel representa el detonante para que Manzanillo siga siendo el motor económico no sólo del estado de Colima, sino de toda la región occidente del país. Pero… en términos electorales, el túnel representa un caudal de votos sin precedentes. De acuerdo con los datos del Plan Nacional de Desarrollo, el túnel tuvo un costo superior a los dos mil  millones de pesos y es, una de las quince obras más costosas de los seis años de la administración federal del presidente Enrique Peña Nieto.

Por lo tanto, los estrategas de aritmética electoral del Partido Revolucionario Institucional tienen en la obra del túnel un cajón de votos importante, pero tienen también, un punto de crítica en contra de la candidata del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal. Y es que, preguntamos, ¿no fueron la señora Sosa y el senador Jorge Luis Preciado los que durante muchos meses azuzaron a los vecinos de colonias como La Libertad, la Hidalgo y Punta Chica para que se manifestaran en contra de los trabajos de construcción de la obra del túnel?

No hay que hacernos bolas, el Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos ya agarraron las que serán sus dos banderas electorales de los próximos meses: Por un lado, la defensa a ultranza de la devastada laguna del Valle de Las Garzas y por el otro, la puesta en marcha de un túnel ferroviario que había sido el sueño de por lo menos dos generaciones de ciudadanos del puerto de Manzanillo.

El túnel y la laguna, dos problemas sociales que podrían ser resueltos en los próximos tres meses. Pero sin duda, el primero, es la obra clave del sexenio de Peña Nieto en Colima y probablemente la que marque a la administración de José Ignacio Peralta Sánchez. El túnel ferroviario es pues, la piedra angular del crecimiento económico de Manzanillo en las próximas décadas. Y esa obra, insistimos, es una racimo de votos a favor de la Coalición PRI – Partido Verde. Y esto sin duda, a todos nos queda claro.

MIS POSTDATASDE ESTE DIA

P. D. 1.- En las próximas horas, José Fernando Morán Rodríguez será presentado como el candidato del Partido Acción Nacional a la diputación local por el distrito número trece. Morán, hay que recordarlo, es uno de los actores políticos más cercanos al ex gobernador Mario Anguiano Moreno. En consecuencia, Jorge Luis Preciado y Anguiano irán juntos en la elección del municipio de Manzanillo. Y lo dice uno de los refranes populares más implacables: A los buenos entendedores, pocas palabras.

P. D. 2.- En los corrillos políticos corre con instancia la versión de que en las próximas horas podría salir humo blanco de la sede estatal del PRI en lo que se refiere a quiénes serán los militantes que integrarán las planillas en las diez presidencias municipales. Hay quienes dicen que habrá algunas sorpresas políticas, pero en el fondo, el tricolor la jugará con sus cuadros que tienen más rentabilidad política y electoral. Al PRI no le queda de otra, debe salir a jugar el primero de julio con lo mejor que tiene. Y lo mejor, es lo mejor.

P. D. 3.- El destape de Fernando Morán como candidato a diputado local por el PAN significa la abdicación de Mónica Chávez como pre candidata del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia municipal de Manzanillo. Hoy les pasamos un dato… Dicen los que saben que Morena quiere a una mujer para la alcaldía porteña. No hay muchas damas disponibles en el tablero político, por lo tanto, es la hora de empezar a ver los nombres de las ciudadanas que no tienen militancia con ningún partido político. En la respuesta de esa interrogante, podría estar el nombre de la potencial candidata Morenista.

P. D. 4.- El alcalde de Colima, Héctor Insúa, jugó a la lógica y presentó ayer por la tarde su licencia para separarse del cargo y poder buscar la reelección en los comicios del próximos primero de julio. Luis Bernardo Raigosa Serrano es el nuevo presidente municipal de la capital del estado. Hay que decirlo como es: Insúa es, en este momento, el candidato favorito. Y eso no lo decimos nosotros, eso lo dicen las encuestas.

Y ni una línea más.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.