La Secretaria de Movilidad, Gisela Méndez anunció que a partir del jueves 22 de marzo y durante una semana, se estará probando en la zona conurbada de Colima – Villa de Álvarez la nueva unidad de transporte público, la cual funcionará en las rutas 21 y 22.
“Mañana empiezan las pruebas de operación del vehículo que probaremos en Colima, es un vehículo mucho más grande que lo que ocupamos en Colma pero queremos probar, justamente la tecnología, condiciones de accesibilidad, y estará circulando durante una semana en las rutas 21 y 22, que tienen exactamente el mismo recorrido solo que de ida y vuelta”.
En este sentido mencionó que se publicará a través de la página de SEMOV la papeleta del servicio para que la gente sepa por dónde y cuándo pasará para que lo prueben; “recordar que en esta ocasión para ese vehículo el costo es gratuito para estudiantes, discapacitados y adultos mayores”, abundó.
Precisó que en Manzanillo ya se hicieron las pruebas con esta unidad por una semana, en donde se analizarán después de los resultados obtenidos de la empresa y la computadora del autobús en cuánto a los rendimientos, que se dio, que funciona y que no y hacen análisis correspondientes y “bueno este es uno de los dos vehículos que vamos a probar tanto en manzanillo como en Colima, el segundo vehículo lo vamos a traer a principios de abril”, señaló.
Recordó que esta unidad fue la que se presentó en el Complejo Administrativo, “estará una semana más y ya después se va, también terminamos las pruebas en Tecomán, donde fue extremadamente bien, los concesionarios tuvieron un ahorro del 50% del combustible y están contentos, nos pidieron probar otro vehículo y lo haremos en abril, que llegara otro más pequeño con las mismas condiciones accesibilidad universal, motores euro5, la capacidad es más pequeña a la que tenemos ahora, pero eso será en abril”.
Respecto a la toma de decisión sobre cuáles serán las nuevas unidades a utilizar en Colima, Gisela Méndez ponderó que esperan que de aquí al mes de junio se esté decidiendo respecto a las unidades.
“Esperamos que de aquí a junio tomar la decisión para la tecnología de cada ciudad, ver si podemos tomar las decisiones en algunas ciudades más sencillas como Tecomán y avanzar el proyecto de Colima y Manzanillo, esperamos que en junio haya decisión tomada no solo en tecnología sino en monto y características de créditos que necesitaremos y en ese mes decir las decisiones que se tomaron”, subrayó la funcionaria estatal.
Finalmente, expuso que estas pruebas de unidades no interfieren en ningún precepto con la veda electoral pues afirmó “es un trabajo interno que hacemos con concesionarios, trabajamos con bancos, con los créditos, con gobierno estatal para ver financiamientos, lo cual es interno de modo que cuando termine la veda haber tomado las decisiones y anunciarlas por lo pronto no anunciaremos nada durante la veda”.
Total de Visitas 283408978
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates