*El campo está en ruinas *Hoy en el campo gobierna el crimen organizado *Prevalece el miedo, la inseguridad, la violencia
Víctor Suárez, dirigente nacional de la Organización Movimiento Campesino, “Plan de Ayala Siglo XXI 2.0”, aseguró que durante los últimos 30 años de gobierno del PRI y del PAN el campo está en ruinas, y ese abandono del campo por el gobierno mexicano ha permitido que ese vacío sea llenado por el crimen organizado.
El también militante de Morena y Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) estuvo en Colima para encabezar la reunión de la Organización Movimiento Campesino, “Plan de Ayala Siglo XXI 2.0 con la finalidad de organizar a los diferentes grupos de productores del campo del Estado de Colima para apoyar y expresar sus necesidades a Andrés Manuel López Obrador.
El dirigente nacional del Movimiento Campesino aseguró que en los 30 años de gobierno del PRI y del PAN el campo está en ruinas, más allá del mito que las exportaciones agrícolas nos han colocado en un 'bum', "la realidad es que hoy importamos el 45% de los alimentos que consumimos, importamos 16 millones de toneladas de maíz, cuando lo podemos producir en México; importamos el 90% del arroz que consumimos, cuando lo podemos productor en Colima y en los otros estados arroceros del país; podemos producir toda la leche que consumimos pero importamos el 40% de la leche, también importamos, frijol, trigo, soya, carne de cerdo, sorgo, pollo, huevo".
Refirió que el abandono del campo por el gobierno mexicano ha permitido que ese vacío sea llenado por el crimen organizado, lo cual es a consecuencia que en el campo no hay oportunidades, no hay ingresos, no hay capitalización ni oportunidades para los jóvenes y solo ha servido para la desigualdad y empobrecimiento.
Denunció que el campo fue entregado al crimen organizado por el gobierno mexicano, "el gobierno del PRI y del PAN entregaron el campo al crimen organizado, luego que el estado mexicano se retiró desde 1982, desapareció CONASUPO, Fertimex, Pronase, Conafrut, Banrural, desapareció todo el sistema de apoyo en educación, investigación y asistencia técnica; los vacíos se ocupan y ese vacío que dejó el gobierno mexicano lo ocupó el crimen organizado y hoy, en el campo, gobierna el crimen organizado".
Reiteró que el campo mexicano ha sido abandonado por el gobierno mexicano y ha sido entregado a los intereses de las grandes corporaciones agroalimentarias y al crimen organizado; hoy en el campo mexicano gobierna el crimen organizado y en el campo prevalece el miedo, la inseguridad, la violencia.
Indicó que la descapitalización, la pobreza y el deterioro del nivel de vida obliga a la gente a emigrar a los Estados Unidos
30% DE VOTOS PARA AMLO EN COLIMA SALDRÁ DEL CAMPO COLIMENSE
Víctor Suárez señaló que para las elecciones del 1 de julio de este año "el campo colimense aportará al menos el 30% de la votación en el estado para López Obrador, serán mínimo 35 mil votos de las secciones rurales, ese es el piso y obviamente que López Obrador está arriba en las preferencia en el estado de Colima, por primera vez.
Indicó que la sociedad de Colima puede estar segura y tranquila que el cambio que vamos a llevar a cabo será ordenado, pacífico, legal para el bienestar de todos los hombres y mujeres de Colima y, principalmente, para la gente del campo del estado de Colima.
Cabe señalar que el Plan de Ayala será firmado por AMLO el 10 de abril en Jerez, Zacatecas y se compromete, llegando a la Presidencia de la República, llevar a la práctica este Plan de Ayala y la agenda de cambio para el campo mexicano.
Total de Visitas 283380768
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates