*Analiza la situación que enfrenta el Tribunal de Arbitraje y Escalafón en la entidad
En Colima se avanza en el tema de la aplicación de la Alerta de Género y se atienden varios de los asuntos que exige la alerta y en la entidad reaccionamos desde antes, ya que la política pública de mi gobierno en materia de equidad de género y eliminación de la violencia va más allá de una alerta, aseguró el Gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez.
Indicó que “la Alerta de Género, generó toda una serie de comentarios, nosotros reaccionamos desde antes de la alerta, avanzando en las propias exigencias, independientemente de la alerta, nuestra política en materia de equidad de género y la política para eliminar la violencia intrafamiliar, agresiones y la violencia particularmente contra la mujer es una política que no depende de la Alerta de Género, pues lo demostramos antes, incluso de que se emitiera la alerta, nosotros avanzamos muchos, en muchos de los puntos que la alerta exigía y que cuando se prendió o cuando se emitió muchos de los asuntos ya estaban debidamente atendidos”, aseguró.
Existe un avance importante, abundó el Mandatario, y este avance se da, como parte de una política pública del gobierno del estado, independientemente del tema de la Alerta de Género.
Al cuestionarlo sobre si no ha funcionado correctamente la Alerta de Género, al ser considerado Colima como uno de los estados en donde se da un mayor número de homicidios dolosos de mujeres, comentó que “hay que reconocer que lo que se ha hecho y lo que se ha avanzado, que es importante y que son pasos que se han dado contundentes en la dirección correcta. También tenemos que reconocer lo que está pendiente en la agenda”, resaltó.
“Lo que si podemos decir es que tenemos homicidios dolosos de mujeres por alguna comisión de algún ilícito o por alguna situación muy particular; también tenemos feminicidios, es una situación que trae una dinámica y tendencia que no depende específicamente del tema de la Alerta, nosotros estamos trabajando en materia de seguridad para restablecer el estado de derecho y que con esto quede claro que no hay impunidad y más en el caso de mujeres”.
SOBRE CRÍTICAS HACIA EL TAE POR PARTE DE ALGUNOS SINDICATOS
Luego de que existieran voces de gremios sindicales que critican la actuación del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) y fuera el día de ayer tomadas las instalaciones de este organismo por integrantes de la Federación de Sindicatos, José Ignacio Peralta Sánchez mencionó que estará analizando la situación a través de reuniones con líderes sindicales y otros funcionarios para buscar una solución a esta problemática.
“El tema de los recursos no debe de ser un pretexto ni una justificación, lo mismo podemos esgrimir en el gobierno en cualquier área, en materia turística, campo, fomento económico; siempre van a ser insuficientes los recursos y más como los estamos viviendo en momentos y ciclos económicos de restricción financiera”, subrayó.
En este tema, dijo, lo importante es hacer un trabajo apegado a la ley que se haga con sensibilidad, con eficiencia y que independientemente de las restricciones financieras se puedan entregar los resultados.
“Yo estoy analizando el tema del TAE, estaré recibiendo a los diferentes líderes sindicales para escuchar de viva voz y con mucha sensibilidad qué es lo que está pasando y coadyuvar en alguna solución, en donde también debe de participar no solamente el Tribunal, sino hacer un análisis incluso a nivel legislativo y que sea finalmente algo que le convenga en general a Colima y particularmente a la clase trabajadora”, externó.
Total de Visitas 283307331
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates