*“Gracias a la UdeC por permitirnos ser partícipes de muchas actividades en las que se busca siempre el beneficio no solo de los alumnos, sino de los trabajadores y de la sociedad en general”: Alumna Astrid G. García *Educación, vía para combatir la desigualdad: Rector *Entrega UdeC 162 becas de alimentos para que jóvenes puedan centrarse mejor en sus estudios
Al entregar 319 títulos a egresados de licenciatura, especialidad, de maestría y de carreras técnicas, el rector José Eduardo Hernández Nava dijo que ésta era la segunda vez en el año que la Universidad de Colima regresa a la sociedad “profesionistas capaces que, como embajadores de los valores institucionales, buscarán el bienestar común y cumplirán con sus deberes ciudadanos”.
En ceremonia realizada en el Teatro Universitario, Eduardo Hernández agregó que la entrega de este documento “es la mayor muestra de responsabilidad social de la Universidad, porque es un respaldo a los conocimientos de quien ostenta el título y una garantía para la sociedad de que el profesionista se ha preparado adecuadamente”.
Los titulados, dijo también, “se han formado bajo la filosofía de la responsabilidad social, por lo cual han sido partícipes de campañas de fomento de estilos de vida saludable, prevención médica, así como en acciones para mejorar la calidad de vida de las y los colimenses”.
Hernández Nava reconoció ampliamente a las familias de los egresados, “porque su apoyo es fundamental para que sus hijos cumplan con sus propósitos”. Agradeció, además, “la confianza que depositan en nosotros para formar a sus hijos cómo profesionistas”.
Con este acto académico, les dijo el rector a los jóvenes, “cierran un capítulo pleno de esfuerzos donde muchas historias de vida llegan a un feliz término, y esas historias están vinculadas desde ahora con la Universidad, porque ésta es nuestra segunda casa y siempre pueden volver a ella”.
En nombre de los titulados habló Astrid Guadalupe García González, egresada de la Facultad de Letras y Comunicación. Ella agradeció a la UdeC, “que nos acogió y nos dio la oportunidad de formarnos como estudiantes y convertirnos en los profesionistas que hoy somos. Gracias por permitirnos ser partícipes de muchas actividades en las que se busca siempre el beneficio no sólo de los alumnos, sino de los trabajadores y de la sociedad en general”.
Agradeció a sus amigos, compañeros y la familia, “especialmente a nuestros padres, por enseñarnos que la mejor herencia que alguien puede tener es el estudio y por siempre ser cómplices y partícipes de cada uno de nuestros logros”.
Acompañaron al rector Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior; Hugo Barreto, director general de Administración Escolar; Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC y Ciria Salazar, presidenta de la FEUC.
EDUCACIÓN, VÍA PARA COMBATIR LA DESIGUALDAD: RECTOR
Para que los alumnos se centren de forma más completa en sus estudios, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, entregó 135 Becas de Alimentos Cara Amiga a 62 alumnos de bachillerato y 73 del licenciatura de esta Casa de Estudios, en un acto realizado en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central.
A esto se sumaron 27 becas, también de alimentos, que otorgó la empresa Kiosko, lo que da un total de 162. Con estas becas, dijo el rector, los alumnos beneficiados tendrán derecho a un desayuno o comida durante los 80 días hábiles del semestre, comprendidos entre los meses de marzo y junio de este año, con lo cual se invertirá un total de 583 mil pesos.
Ésta es la décimo primera edición de las Becas de alimentos Cara Amiga y la primera de las Becas de Alimentos Kiosko, quienes se suman a esta iniciativa gracias a un convenio suscrito entre esa empresa y la UdeC, por lo que el rector agradeció a la familia Brun.
Tras entregar las becas a los alumnos beneficiados, Eduardo Hernández señaló que estos apoyos son un camino a seguir para evitar que los jóvenes abandonen sus estudios por motivos no académicos, “y que continúen con sus trayectorias académicas, porque estoy convencido de que sabrán aprovecharlas para cimentar sus proyectos a través del estudio”.
Una alimentación adecuada, agregó, “es indispensable para que los estudiantes tengan el rendimiento óptimo y mantengan buena salud”; fue así que desde 2014 las becas Cara Amiga surgieron como becas de alimentos, “para que los beneficiarios tuvieran una alimentación balanceada y nutritiva”, recordó el rector.
Los recursos para estas becas, explicó Hernández Nava, provienen de la aportación de quienes adquirieron los souvenirs Cara Amiga, así como de los arrendatarios de las cafeterías universitarias de las cinco delegaciones, a las que ahora se suman las tiendas Kiosko.
Por último, el rector hizo un llamado a los funcionarios universitarios “para que continúen sumándose con entusiasmo y generosidad a esta noble tarea y seguir otorgando becas de alimentos”.
La educación, dijo por último, “es una vía para combatir la desigualdad, pero para que sea efectiva requiere la búsqueda de condiciones equitativas para los alumnos”, como es el caso de estas becas y de los demás esfuerzos que realiza la institución, como son los convenios, los programas de salud, de infraestructura y las tutorías, entre otros.
La alumna Nesly Kenya Cortés Salazar, estudiante del cuarto semestre de la Facultad de Pedagogía, quien habló por los beneficiados, agradeció a la Universidad de Colima por su apoyo, en especial al rector, por el esfuerzo que realiza “para que estos tipos de apoyos sean posibles, ya que el alimento es fundamental para seguir estudiando”.
Agradeció, además, a las personas que hicieron posibles la entrega de esta beca de alimentos y dijo estar segura de que “el continuar otorgando estos apoyos contribuirá al desempeño académico y seguirá siendo un gran aliciente, por lo que mis compañeros y yo estamos comprometidos a seguir dedicados a nuestros estudios”.
Estuvieron en presídium, acompañando al rector, Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero; Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima; Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios; Fernanda Galindo, jefa del Programa de Becas y Joel Nino, presidente de la FEC.
Total de Visitas 283308436
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates