*“La calidad de los programas permite a la UdeC continuar como una palanca de desarrollo, aportar conocimiento y atender el reto de la equidad en las oportunidades de acceso, permanencia y egreso de los alumnos”: Rector
José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, recibió el certificado que acredita la calidad del programa educativo de Ingeniero Agrónomo, que imparte la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA), campus Tecomán, de manos del presidente del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA), Rogelio Tovar Mendoza.
El rector destacó que para ofrecer una educación de calidad con responsabilidad social, es necesario acreditar los programas educativos ante instancias correspondientes, esto es, validadas a nivel nacional.
Por lo tanto, continuó, “recibir la constancia que acredita la carrera de Ingeniero Agrónomo es un logro producto del trabajo que la comunidad académica mostró en su autoevaluación, así como de las consideraciones de los evaluadores al momento de hacer revisiones in situ”.
Esta acreditación, con vigencia de cinco años, evalúa rubros como el del personal académico, plan de estudios, la formación integral, vinculación-extensión, investigación, infraestructura y equipamiento, así como la gestión administrativa y el financiamiento.
Eduardo Hernández manifestó que la UdeC está consciente de la importancia de la evaluación. Por ello, dijo, “la acreditación de la calidad de los programas es parte integral de los objetivos del Plan Institucional de Desarrollo 2018-2021 de nuestra institución, con el fin de mantener y elevar la cantidad de programas evaluados por su buena calidad”.
El rector felicitó por este logro al director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, así como a profesores, alumnos y personal directivo, administrativo y de servicios generales, “ya que la calidad de nuestros programas educativos es la piedra angular para ofrecer una educación con calidad y responsabilidad social”.
La calidad de los programas, aseguró el rector, permite a la Universidad de Colima “continuar como una palanca de desarrollo, aportar conocimiento y atender el reto de la equidad en las oportunidades de acceso, permanencia y egreso de los alumnos, para lo cual es indispensable tener a la mano diagnósticos y herramientas claras”.
Esta acreditación, finalizó Hernández Nava, se traduce en intercambios académicos con otras instituciones educativas, en investigaciones conjuntas con académicos del país y el extranjero “y en mayores posibilidades de empleabilidad para los egresados de nuestra Universidad”.
Por su parte, el director de la FCBA, Gilberto Manzo, dijo que el esfuerzo realizado por esa comunidad “muestra que el plantel está conformando por estudiantes competitivos y de calidad académica”.
Reconoció la dedicación del grupo de profesores y administrativos, “que siempre han estado atentos y comprometidos para cumplir la acreditación del programa educativo de Ingeniero Agrónomo.
En su turno, el presidente del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, Rogelio Tovar Mendoza, felicitó a la UdeC y al programa de Ingeniero Agrónomo “por haber asumido los desafíos de mantener el reconocimiento de la calidad educativa y haberse planteado metas importantes en lo que se refiere al mejoramiento”.
Asimismo, dijo que el reconocimiento a la calidad es de duración limitada, pues se extiende por un periodo de cinco años, y que “la comunidad académica debe tener presente el compromiso futuro de mantener el progreso del programa”, comentó.
De igual modo, Rogelio Tovar señaló que, con esta acreditación, el programa se compromete a dar continuidad a un proyecto de largo plazo, esto es, el compromiso del aseguramiento de la calidad.
En el evento estuvieron presentes Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Rogelio Pinto, delegado de Tecomán, y Sara G. Martínez Covarrubias, directora general de Educación Superior, junto con Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC, Almira Escalera en nombre de Joel Nino, presidente de la FEC; Guillermina Araiza, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de los jubilados y pensionados de la UdeC.
Total de Visitas 283292316
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates