![](/Content/banners/nada.png)
Luego que se diera un doble homicidio al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), debido a la presencia de drogas, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava aseguró que en cuestión de manejo de drogas al interior creo que en el caso nuestro no nos podemos escapar tampoco a eso.
“La Universidad no se escapa de problemas con drogas, sin embargo estamos muy al pendiente, (…) cuando nosotros detectamos un alumno que está drogado, por decirlo de alguna manera, inmediatamente si es menor de edad se habla con los padres de familia, se canaliza con el orientador vocacional con el fin de recibir apoyo y cuando se detectan casos de distribución, nosotros canalizamos a la autoridad correspondiente”, aseveró.
Precisó que se está al pendiente con las autoridades en cada plantel con el propósito de que haya control y el apoyo necesario, “pero creo yo que hay una permanente comunicación con las autoridades correspondiente y eso nos ha resultado muy efectivo”.
El Rector Universitario expresó que han sido pocos los casos que se han presentado en ese sentido en la Universidad, y cuando se detectan, inmediatamente se canalizan a donde corresponde.
“Se ha logrado la recuperación de los alumnos (en el caso de adicciones) se informa a los padres de familia, para canalizarlos a donde debe ser, creo que es parte de la responsabilidad que tenemos”, reiteró.
Reiteró que al interior de las instalaciones universitarias no se han detectado vendedores de droga, pero se ha tenido información, sin que conste, que en el exterior de algunas escuelas o facultades si se ha llevado a cabo, “es por eso que se toman las medidas necesarias como es avisar a la autoridad y realizar acciones para evitarlas como el podar árboles o colocación de lámparas para que sean menos obscuras ciertas áreas”, subrayó.
Indicó que no solo es revisado y cuidado el Campus Central de la Universidad si no la totalidad de la infraestructura educativa y administrativa de la Máxima Casa de Estudios “están todos resguardados”.
Así mismo aseveró que los protocolos de seguridad se implementan en la Universidad de Colima, precisando que se encuentran en plena coordinación con los diferentes planteles escolares de la Máxima Casa de Estudios para atender posibles casos de adicciones o distribución de drogas, en donde los casos se canalizarán a donde corresponda.
Hernández Nava aseguró que “fue un acierto de la comunidad universitaria haber dado a conocer los protocolos de seguridad, porque eso nos permite unificar criterios con alumnos, maestros, directivos, administrativos, con todos, sobre qué hacer en los 16 casos que estamos presentando".
Total de Visitas 283280902
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates