![](/Content/banners/nada.png)
*Necesario mejorar salario y dotar de Licenciatura a policías para mejor desempeño
Las fuerzas federales de seguridad seguirán presentes en el Estado de Colima el tiempo que sea necesario para poder disminuir sensiblemente los homicidios y atender la problemática existente, “no nos vamos a ir”, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
Ratificó que en Colima seguirán trabajando las fuerzas federales y manifestó que han disminuido de enero a febrero, el homicidio en 33 por ciento, a partir del operativo en coordinación con el Gobierno del Estado, el secretario de seguridad pública y la procuraduría.
Subrayó que los elementos federales destacados en Colima se quedarán aquí el tiempo que sea necesario para poder disminuir sensiblemente los homicidios y atender la problemática existente, “no nos vamos a ir”.
Dijo que en materia de seguridad el Gobierno Federal tiene que ser “daltónico” para actuar sin ver colores.
“Vamos a seguir trabajando para que disminuya el delito en el Estado que mucho tiene que ver y hay que decirlo, con la presencia del puerto de Manzanillo y el flujo de sicotrópicos y estupefacientes, particularmente opioides que provienen del Pacífico hacia el puerto y de aquí hacia los estados unidos de América.
Afirmó que hay un creciente demanda de opioides, entre ellos el fentanilo y eso ha representado una disputa, pleito entre los cárteles y muchas de las personas que se enfrentan por la disputa del puerto no son de Colima, hay que aclararlo.
“Eso no es argumento para no enfrentar el tema y no atenderlo y es lo que estamos haciendo en coordinación con el Gobernador”, puntualizó.
NECESARIO MEJORAR SALARIO Y DOTAR DE LICENCIATURA A POLICÍAS PARA MEJOR DESEMPEÑO
Durante su visita al estado de Colima, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseveró que el primer escalón de la justicia es la policía municipal quienes en México no han sido reconocidos como se merece su labor, por lo que resulta necesario mejorar su situación salarial y hasta dotarlos de una licenciatura para un mejor desempeño de su labor.
Precisó que desde hace dos años el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa para la conformación del Mando Único en materia de seguridad, pero tendrá que ser el Congreso de la Unión quien decida si se conforma o no.
“En nuestra opinión hay que tener bien en claro que debe hacer cada policía, qué debe hacer la policía municipal, estatal, qué debe hacer la Policía Federal y qué debe hacer en su caso el Ejército y la Armada de México”, indicó.
Pues refirió que si se tiene bien definido las acciones de cada una de estas policías, de vinculación y las conexiones y relaciones que deben existir se avanzaría mucho; “la clave sigue siendo la coordinación”, precisó.
“Creemos fundamental capacitar a los policías municipales, pero también dotarlos de un salario remunerador, no es posible que exijamos si le pagamos a nuestros policías municipales un promedio de 5 mil pesos al mes, yo creo que es muy importante destacar la labor de los policías, romper ese círculo ‘perverso’ que parte de la desconfianza hacia el policía y construir una nueva relación”, externó.
Precisó que el policía municipal tiene que ver con lo que se conoce como seguridad de lo cotidiano, es la persona que tiene que atender faltas, contravenciones; “el primer piso de la justicia y ese primer piso en México ha sido muy descuidado; el Ejecutivo federal presentó una iniciativa y ya se aprobó una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, precisamente para homogenizar en el país como deben ser y atenderse las faltas administrativas y contravenciones, pues una falta mal atendida se convierte en un delito y hay muchos ejemplos sobre el caso”.
Por eso insistió en que es necesario apostar por los policías y romper la relación de desconfianza, además de crear instituciones policiales y vincularlas con las universidades incluso crear una licenciatura en Ciencias Policiales con Cédula Profesional, con título y registro en la Dirección General de Profesiones, porque ser policía es ser una vocación y al darles grado de profesión, un elemento graduado con título, ganará lo que amerita su labor, se podrán cambiar las cosas en el país.
Total de Visitas 283283957
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates