![](/Content/banners/nada.png)
*Exigen empresarios la construcción de un Colima más Seguro
Luego de asegurar que dentro de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Colima “somos empresarios legal y formalmente establecidos y es lo que siempre estamos buscando”, el Presidente de esta cámara, Walter Oldenbourg Ochoa, aseguró que si el gobierno tiene una lista de empresarios que lavan dinero debe actuar en consecuencia.
Cuestionado sobre las declaraciones del Gobernador del Estado respecto a una supuesta lista, Oldenbourg Ochoa mencionó que "si el gobierno tiene detectadas acciones ilícitas (de empresarios) debe actuar en consecuencia".
Considerando además que “lo de la lista creo que se ha tomado más como un distractivo a la situación real que tenemos, la situación es que hay inseguridad y se tiene que trabajar directamente gobierno y sociedad”.
Señaló que los integrantes de CANACO se encuentran tranquilos en ese sentido pues “somos empresarios legal y formalmente establecidos y es lo que siempre estamos buscando”.
EXIGEN EMPRESARIOS LA CONSTRUCCIÓN DE UN COLIMA MÁS SEGURO
Luego de haber llevado a cabo la manifestación ‘Una Luz por Colima’ en donde participaron cientos de colimenses exigiendo el regreso de la paz y tranquilidad para la entidad, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Colima, Walter Oldenbourg Ochoa aseguró que es necesario que el gobierno estatal busque un mayor acercamiento con empresarios y ciudadanía en general para que todos en conjunto busquen la construcción “de un Colima más seguro”.
“Que se vaya trabajando en las acciones que se requieren para poder recuperar el Colima que teníamos”, precisó.
Reconoció que el tema de la seguridad es complejo y no basta únicamente con cambiar a los titulares de las dependencias encargadas de ellas, “se debe de trabajar en muchos otros sentidos, si se da un cambio es con la esperanza de que se pueda trabajar más en consecuencia en los puntos que hace falta”, refirió.
Aseguró que efectivamente existe temor en toda la población, ya no es lo mismo, “hay que tener más cuidado en general, en movimientos de empresarios o de la forma como convives, no es el mismo Colima. Existe la preocupación pero más que nada debemos enfocarla en acciones para recuperarla”.
Reiteró que es necesario la conformación de mesas de trabajo, que exista un pacto en donde los municipios, gobierno del estado y Federación se unan sobre una cruzada específica en la mejora de la seguridad y también el poder trabajar en foros o mesas de trabajo por la seguridad “que es lo que venimos exigiendo desde hace dos años y se ha olvidado”.
Pues mencionó que durante la manifestación realizada el pasado 20 de febrero, “se percibió en la ciudadanía que participó un anhelo por recuperar la paz, unas ganas de trabajar en conjunto para llegar a lo que teníamos antes”.
Total de Visitas 283274051
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates