*En marzo se presentará “La Cátedra Colombia”
El Rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, aseguró que la máxima casa de estudios es una de las universidades que recibe mayor número de estudiantes del extranjero por intercambio académico, descartando que exista resistencia de las universidades extranjeras con las que se tiene convenio de enviar alumnos a Colima por el tema de la seguridad, "al contrario seguimos ratificando convenios de colaboración y no hemos notados nosotros una disminución por parte de alumnos que quieren acudir a nuestras universidades ni de maestros”.
Luego de dar a conocer que ya se están llevando a cabo reuniones con las diferentes dependencias, facultades y sectores de la Universidad de Colima para dar a conocer los Protocolos de Seguridad, el Rector, José Eduardo Hernández Nava aseguró que no existe resistencia de universidades extranjeras con las que se tiene convenio de enviar alumnos a Colima por el tema de la seguridad.
“Estamos muy en contacto con las universidades con las cuales tenemos convenio, inmediatamente cuando sucede algún problema de tipo meteorológico, sismo, hay comunicación inmediata con la universidad donde tenemos alumnos en cualquier parte del mundo, para enterarnos de la situación que guardan nuestros alumnos, hasta ahorita no ha habido ninguna desgracia en ese sentido”, aseguró.
“En materia de seguridad en la Universidad hacemos lo que nos corresponde, podríamos hacer una gran inversión en materia de seguridad pero también estamos conscientes en lo que significa el Presupuesto y el presupuesto es principalmente para las cuestiones sustantivas de la Universidad y precisamente con esa intención se están sacando los Protocolos de Seguridad, que creo que van a ayudar mucho en unificar criterios en toda la institución”, precisó.
Al lamentar los hechos que se han registrado en algunas universidades de Estados Unidos en donde alumnos y docentes han resultado muertos o heridos por ataques, José Eduardo Hernández aseguró que en la Universidad se tiene todo un procedimiento también para los alumnos colimenses que viajan al extranjero a estudiar.
En este sentido, precisó que los alumnos que han sido electos para estudiar en el extranjero si se les sigue un proceso entre ellos realizándoles un análisis psicológico para ver si están en las condiciones de poder asistir.
“Al interior de la institución también estamos con nuestro personal realizando este tipo de labores”, mencionó.
EN MARZO SE PRESENTARÁ “LA CÁTEDRA COLOMBIA”
Anunció el Rector, que durante el mes de marzo se estará presentando “La Cátedra Colombia” que tiene que ver con la construcción de la paz, “haciendo nuestra aportación como Máxima Casa de Estudios en ese sentido”, precisó.
Esperando que durante esta presentación asista a ella el Embajador de Colombia o el Cónsul en Guadalajara.
Respecto a los cambios realizados por el Gobernador en su gabinete de seguridad, el Rector aseveró que éstos son muy respetables, “esperando que asuma cada quien el papel que le corresponda y nosotros muy agradecidos con el Señor Gobernador por lo que ha hecho a favor de la educación en Colima, a favor de la Universidad”, comentó.
Finalmente el Rector aseveró que en materia presupuestaria en materia de seguridad, además de los protocolos que se están presentando, se cuenta con guardia propia para los accesos a las instalaciones y si bien se podría hacer una fuerte inversión en cámaras, equipo, entre otras, considero que la concientización de toda la comunidad universitaria de cómo se debe de actuar en ese sentido.
Total de Visitas 283169115
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates