*Villa de Álvarez, Tecomán y Armería los que más adeudan *Cabildos pueden ser destituidos por no cumplir con los laudos asegura Germán Iglesias
El Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), Germán Iglesias Ortiz, aseguró que los ayuntamientos del Estado de Colima no cumplen con el pago de laudos otorgados a trabajadores que interpusieron su demanda ante Tribunales Burocráticos.
Consideró que la falta de pago de los laudos es un tema muy delicado, "ahorita lo que se está haciendo es que los laudos dictados por los tribunales burocráticos, y más tratándose en el estado de Colima, deben ser cabalmente cumplidos como dice la ley".
Indicó que en otros estados de la República se han estado tomando medidas muy drásticas, "que van desde las sanciones económicas hasta la destitución de los titulares de las entidades públicas, incluyendo los cabildos completos y sus tesoreros. A nivel nacional ya ha habido casos, Veracruz es uno de ellos, Jalisco ha sido otro de los estado que han aplicado esta nueva determinación que viene desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación".
El Presidente del TAE en Colima reiteró que "en Colima la mayoría de los municipios no cumplen con los laudos por la falta de recursos económicos; lo que nosotros aconsejamos a las entidades públicas, y le sugerimos a la clase trabajadora que gana el conflicto, es que lleguen a un convenio de reinstalación para que se corten los salarios caídos ahí y el trabajador pueda obtener un recurso económico que pueda llevar a su familia y quedarían únicamente los salarios caídos generados hasta antes de la reinstalación".
A pregunta expresa, Germán Iglesias indicó que en la entidad también los cabildos están propensos a ser destituidos, "son temas que voy a compartir con los diversos ayuntamientos, incluso con gobierno del estado, para decirles que la situación se ha tornado más crítica y que no lleguen a ese extremo porque si puede aplicarse en Colima".
Explicó que para que un cabildo sea destituido el procedimiento que la Ley Burocrática prevé es el requerimiento, el apercibimiento, también económico y, por último, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos que le correspondería al Congreso del Estado aplicarla".
Cuestionado sobre los montos que deben los ayuntamientos por falta de pago de laudos, el Magistrado dijo que son montos muy variados en cada ayuntamiento, "de los municipios que más adeudan son Villa de Álvarez y Tecomán, son los más golpeados y Armería un poco".
Mencionó que no hay montos aproximados de lo que se debe, "pero los laudos sobrepasan de los 5 millones por cada uno de estos municipios. Aunque si hablamos de Tecomán es muchísimo más", puntualizó.
Total de Visitas 283143063
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates