![](/Content/banners/nada.png)
LA AUSENCIA DE LIDERAZGOS
Hoy como nunca el PRI vive una crisis producto de la ausencia de liderazgos, la prueba más fehaciente es la incorporación de Fernando Moreno Peña en la fórmula al senado, así como la entrega total al Partido Verde de muchas posiciones.
Una vez escribí que se privilegiaría al verde por encima del rojo y el tiempo nos ha dado la razón, ya que además de candidaturas a algunos distritos locales, el tricolor entregó la primera posición en la fórmula al senado al partido del tucán teniéndose que conformar con la segunda.
En ese sentido, el objetivo del ex gobernador no es otro que el de levantar la campaña de Gabriela Benavides, quien tendrá una aduana muy complicada ante los candidatos del frente.
Benavides Cobos llega mal perfilada a la contienda, consecuencia de los pobres resultados en su gobierno y por llevar la huella de su amistad con el gobernador que igual que ella, deja mucho que desear.
En las mismas condiciones llegan Virgilio Mendoza y José Manuel Romero, con la tarea difícil de vencer a políticos de probada trayectoria como son Marta Sosa en Manzanillo y Héctor Insúa en la capital.
Con estos enfrentamientos se pone en riesgo el proyecto de Nacho Peralta para 2021, y a que su deseo más ferviente es que Virgilio o Romero se conviertan en sus sucesores para que su grupo político siga vigente.
Con las decisiones tomadas en el PRI y PVEM, la más beneficiada es la alcaldesa de Manzanillo, porque pase lo que pase será legisladora, nuestro sistema político regala esa posibilidad a la fórmula perdedora, el pase automático al paraíso terrenal que es la cámara alta de nuestro país a quien ocupa la primera posición, lo que conocemos como senadores de primera minoría.
Si como todo apunta Héctor Insúa triunfa en la capital y Marta Sosa en el puerto, José Manuel Romero y Virgilio Mendoza le habrán dejado libre el camino a Gabriela Benavides como candidata natural al gobierno de Colima, a reserva de lo que ocurra con los candidatos del PRI y PVEM en los distritos federales donde competirán Meli Romero y Pico Zepeda.
Meli y Pico se habrán de enfrentar a Marta Zepeda y a Alejandro el mono García, y no solo a ellos, sino que en general todos los rojiverdes afrontarán el desgaste de las marcas de sus partidos, de un profundo descrédito ante el electorado.
Así es como se perfila el escenario para Ignacio peralta, poco a poco se desdibuja el futuro de su grupo y se fortalece el frente en Colima no solo con miras a 2018 sino para 2021 y en esa atmósfera ningún rojiverde será competitivo porque la ciudadanía ya conoce de la ineficiencia e ineficacia de esta gente para gobernar.
MI ÓPTICA
Seguramente un plan b pudiera ser que el sucesor de Nacho saliera de una delegación federal, pero tampoco será posible, ya que el PRI vive sus últimos meses como gobierno y ni si quiera eso les quedará a los rojos en el estado.
POR CIERTO
Nuevamente Colima fue noticia a nivel nacional, en un reportaje que se emitió en el programa despierta de TELEVISA, desafortunadamente nuestro estado genera información por los altos niveles de inseguridad que padecemos desde el gobierno de Mario Anguiano y recrudecidos en el mandato de José Ignacio Peralta.
¡Gracias Nacho!
Total de Visitas 283110966
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates