![](/Content/banners/nada.png)
POR: RICARDO SÁNCHEZ ARREGUÍN
EN COLIMA EL GANÓN SERÍA EL PRI PERDÓN, POR SER PESIMISTA
Sabedores que en Colima no existe ciudadanía madura, politizada y, por ende, organizada, el grupo de Fernando Moreno Peña pretende darle una lección política al grupo de Mario Anguiano Moreno, a grado tal que, engallado, el ex rector y ex gobernador (1997-2003) puso las candidatas y los candidatos que quiso y, al final, agarró rebanada del pastel para él mismo: la segunda fórmula al Senado. Y vale la pena reiterar sobre el vocablo “engallado”, porque Moreno Peña sí que se la está jugando en serio, pues se obliga a ganar ganar en las urnas, si quiere uno de los boletos de la llamada Cámara Alta.
Así, el PRI no puede sacar peores resultados que los del 2015. Ni más, pero tampoco menos. Veamos: en el acuerdo extrapartidario, consumado meses previos al proceso pasado del 2015, con Virgilio Mendoza, el ex rector y su grupo caminan firmes a imponer, nuevamente, al sucesor de Nacho Peralta, en la persona del todavía diputado federal por el Verde, para quien aseguraron la primera fórmula al Senado. Y, como la alcaldía de Manzanillo la consiguieron, pero con el sello del PAN, esto es, engañando a la población, la actual edil Gabriela Benavides ocupará esa primera fórmula al Senado, para que Virgilio entre a suceder a la edil en el puerto. Por su parte, bajo el esquema de tener toda la estructura y el dinero, para comprar voluntades, el jefe del grupo político de Ignacio Peralta, esto es, Fernando Moreno, asume el compromiso de ir en la segunda fórmula, acompañando a Benavides Cobos.
Las otras posiciones las acomodaron de la siguiente manera: Diputación Federal por el Distrito 01, Mely Romero Celis, una mujer que tiene todo un camino andado en bases populares, primero como senadora y a la fecha como Subsecretaria de Sagarpa. Y en el segundo Distrito Federal Electoral ponen a Francisco Zepeda, pues el camino está despejado de algún buen cuadro opositor que pudiera impedir que el hoy regidor llegue a San Lázaro.
Si el PRI recibió una paliza en el 2015, en las alcaldías y diputaciones locales, para este proceso Fernando Moreno se ha encargado de acomodar piezas a su gusto: Colima, José Manuel Romero Coello; Villa de Álvarez, Héctor Magaña; Tecomán, Eloísa Chavarrías, una mujer que tiene mucho trabajo en colonias y comunidades; Manzanillo, reitero, Virgilio Mendoza; y, así, sucesivamente, en las otras seis comunas, el priismo colocó cuadros que, a diferencia del 2015, en donde tricolores, verdes y panalistas concentraron fuerzas en sacar adelante el “triunfo” de Nacho, esta vez irán con todo, casilla por casilla, dándose casos donde las candidaturas son para hermanos, hermanas e hijas de los caciques locales de esos municipios.
¿Quiénes irán por las diputaciones locales? Distrito I, Ciria Salazar; Distrito II, otra vez Nicolás Contreras, a quien ya veremos si los ciudadanos cobran factura, por su traición; Distrito III, Óscar Valdovinos, del grupo de Mario Anguiano; Distrito IV, Claudia Yesenia Montelón; Distrito V, Zahira Venessa Hernández; Distrito VI, la hermana de Mely Romero Celis, Osiris; Distrito VII, Javier Ceballos, otro diputado al que, se supone, los ciudadanos tendrían que pasar factura, por su traición; Distrito VIII, Esther Gutiérrez, ex integrante del Cabildo que presidió Kike Rojas, del 2012 al 2015; Distrito IX, Ernesto Márquez, actual alcalde de Armería; Distrito X, Adriana Mesina, actual diputada, que llegó al Congreso con las siglas del PAN y que, al igual que Nicolás Contreras y Javier Ceballos, se esperaría que los ciudadanos exijan una explicación por su “chapulineo”; Distrito XI, Perla Gabriela Palacios; Distrito XII, Leticia Parra; Distrito XIII, Christian Joaquín Sánchez; Distrito XIV, Jorge Armando Gaytán; Distrito XV, Noé Pinto; Distrito XVI, Óscar Ávalos.
Es tan deprimente para Colima el ajedrez político del 2018, que Fernando Moreno Peña acomodó tan bien las piezas, dándose el lujo de acomodar otras en los dos principales proyectos opositores al PRI y en algunos aspirantes “ciudadanos” que hoy se encuentran recabando firmas para su registro formal; ello, por si el sistema tiene que recurrir a lo mismo que hizo en la actual Legislatura, con el cuento de “diputados independientes”; en esencia, se trata de que el esquema de opacidad continúe intacto y, así como el gobierno de Mario Anguiano sigue invicto, la nueva Legislatura cubra muy bien la espalda a Nacho Peralta, durante la segunda parte de su gobierno.
DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
FELIPE CRUZ. Habrá que esperar si Por México al Frente, en Colima, impulsa la candidatura de Felipe Cruz Calvario para Villa de Álvarez, un ciudadano decente. Felipe, como persona y político, es lo opuesto al candidato priista.
CARAVANA POR LA DIGNIDAD. Se espera que la Caravana por la Dignidad, que encabeza el gobernador Javier Corral, de Chihuahua, acompañado por ciudadanos e intelectuales, llegue a la Ciudad de México el 4 de febrero. Corral está exigiendo al gobierno de Peña Nieto que le libere 700 millones de pesos y deje de entrometerse en el combate a la corrupción que el panista está librando con su antecesor priista César Duarte. Que se tenga memoria de otro conflicto entre la Federación y alguna entidad federativa, habríamos de remitirnos a 1920, donde el gobierno de Venustiano Carranza se peleó con el estatal de Sonora, con la derrota del gobernante federal.
Total de Visitas 283106039
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates