![](/Content/banners/nada.png)
*Piden que se reactiven las casetas de seguridad en el estado *Cámaras de seguridad tampoco funcionan
Luego de dar a conocer que el pasado miércoles los abogados organizados de Colima acudieron con el Secretario de Seguridad Pública, Francisco Castaño Suárez, para demandar respuestas a la inseguridad existente en la entidad, el Presidente del Colegio de Abogados Penalistas y delegado en Colima de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concamm), Mario García Solórzano, denunció que el teléfono de emergencias 911 no funciona.
Explicó que al Secretario de Seguridad Pública en el Estado se le hizo el planteamiento puntual, "es conocido que hay problemas bastantes fuertes de inseguridad, el cual se agudizó en el mes de diciembre y a solo 23 días de este mes, han ocurrido más de 50 homicidios dolosos, de alto impacto por la forma violenta como se ejecutan".
Mencionó que esta fue una reunión puntual de mucho respeto pero haciendo señalamientos correspondientes, precisos "le hicimos saber que no estamos contra de él, ni del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, pero si debe atenderse de manera inmediata el problema de la inseguridad ya que es un flagelo, porque mínimo hay 5 muertes en promedio diario, cuando no más".
Respecto a la línea de emergencia 911 aseguró que "no opera en Colima, no funciona, y se lo hicimos saber de manera directa al responsable del 911, Leoncio Daniel Guerrero Rodríguez que es el Director General de Operaciones e Inteligencia de la Secretaria de Seguridad Pública. Se lo dijimos que no funciona", reiteró.
Explicó que debido a que este es un programa nacional de emergencias, "lo que sucede es que llaman y la terminal que contesta no es del estado de Colima ni está en C-4, es terminal de México u otros lugares y cuando toman los datos no mandan las patrullas ni las emergencias que se requieren".
García Solórzano agregó que también se le planteó al Secretario Francisco Castaño que se reactiven las casetas de seguridad en el estado y se apliquen otras donde hagan falta, "porque debido al crecimiento de mancha urbana, algunas ya las absorbió la mancha urbana, pero hay otras que se pueden establecer en la periferia".
El Delegado en Colima de la CONCAAM aseguró que las cámaras de vigilancia tampoco operan, y todas dependen de C-4, "dicen que sí (funcionan), pero no nos indican cuales están en operación y cuáles no. Digo esto porque más de 50 homicidios en dos meses y no hay un solo detenido ni línea de investigación que se derive de cámaras de video vigilancia".
Total de Visitas 283098512
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates