
La empresa minera Ternium con sede en Aquíla Michoacán, en voz de su director operativo Francisco Javier Sánchez Martínez, manifestó que las manifestaciones que llevan a cabo los comuneros son ilegales, puesto que se les ha planteado una propuesta de regalías única en México, sin embargo ellos no la quieren respetar.
Al respecto, abundó que la situación que prevalece en la mina es tensa pero ya se restableció el traslado de mineral de hierro gracias a las autoridades federales, pues duró 65 días el paro técnico sin mover el transporte.
Puntualizó que el paro es ilegal, pues ha afectado a más de 150 trabajadores que laboran en la mina, por ello la empresa ha presentado una propuesta de regalías para la comunidad que es única en México y se están cumpliendo los requerimientos legales para operar la mina desde hace 20 años.
No obstante, señaló que Ternium está haciendo responsable con las comunidades, pues se ha preocupado por la educación y el desarrollo de Aquila Michoacán, por ello se busca llegar a una solución rápida y la empresa tiene toda la disposición de dialogar, no obstante se ha buscado una reunión inmediata con los comuneros para aclarar las diferencias pero no han encontrado respuesta positiva.
Al cuestionarle sobre si era necesario resguardar la mina con más de 300 elementos de la Policía Federal Preventiva, señaló que la empresa actuó dentro de la ley y buscó preservar el estado de derecho es por ello la presencia de las fuerzas federales para buscar el diálogo con la empresa.
A insistirle, e sobre qué harán en caso de que los comuneros no quieran reunirse con la empresa hoy, el director de operaciones indicó que únicamente seguirán insistiendo en el diálogo.
Asimismo, Francisco Javier Sánchez Martínez explicó que Ternium genera 678 empleos en Aquila, 109 empleos, bajo un esquema de fuera de convenio sindical, 48 empleos bajo un esquema dentro de convenio sindical y 521 empleos, bajo un esquema de contratistas.
Además 3.30 dólares por tonelada de mineral trasportado de la Mina Aquila en Michoacán es el monto que Ternium ha propuesto en las negociaciones con la comunidad Indígena de San Miguel de Aquila por concepto de regalía directa.
De igual forma 100 millones de pesos anuales es el pago adicional a la Renta de Ocupación Temporal que Ternium ha propuesto en las negociaciones con la Comunidad Indígena, como pago de regalías, según el ritmo de la producción esperada.
Entre otros beneficios, aseguró que se han otorgado50 millones de pesos anuales en efectivo para reparto entre los comuneros, correspondiente al 50% de la regalía anual esperada, es el monto que Ternium ha propuesto a la Comunidad Indígena en las negociaciones.
Total de Visitas 321306279
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates