*En 2017 no había mujeres internadas en el CRESO acusadas de aborto
Luego que se diera a conocer que durante 2017 se presentaron cinco denuncias penales en contra de mujeres que abortaron en Colima, lo cual es considerado delito en la entidad, la Presidente de la Fundación con Equidad (FUNDEQ) Ma. Guadalupe Hinojosa Cisneros dijo esperar que ninguna de estas mujeres vayan a ser internadas en el Centro de Reinserción Social (CERESO).
Subrayó que ojala que no vaya a ver algún caso de detención de mujeres por haber abortado, y que no vaya a pasar lo que en Querétaro en donde una mujer fue sentenciada a 5 años de cárcel por tener un aborto espontáneo.
Recordó que en el 2017 solicitaron información al CERESO y no había ninguna mujer privada de su libertad por este delito.
Ante ello, precisó que estarán muy atentas de que no vaya a ser el caso de las cinco mujeres de las que se señala en los medios de comunicación, pero de tenerlo contarán con su asesoría y apoyo.
Reiteró que como asociación a favor de la equidad, continuarán trabajando en pro de la legalización del aborto, aunque reconoció al ser un año electoral se ha complicado un poco más las negociaciones con los legisladores locales.
“Nosotras tenemos ese compromiso ya conforme al proyecto de la reforma hecha al código penal y que todavía estamos en ese cabildeo porque como vienen elecciones es más difícil que acepten, pero seguimos insistiendo con el tema en este 2018”, comentó.
La presidente de FUNDEQ dijo que la iniciativa que se presentará al Congreso para reformar la ley "lo que buscamos es la interrupción legal del embarazo, que no haya causales dentro del Código Penal que señale que el aborto en una mujer sea un delito, sin embargo, si dentro de la negociación se logra por lo menos ampliar la disminución de causales ya sería ganancia, pero nuestra intención es que se despenalice”.
Lamentó que sobre las denuncias penales en contra de estas cinco colimenses se hayan dado, pues refirió que existen delitos mucho más graves en la entidad que no son denunciados.
“Definitivamente hay delitos más graves, y sabemos de toda esa corrupción que existe, delincuencia y cómo es posible que en vez de ir por todos esos delincuentes, estén atentando contra la integridad de las mujeres, contra su cuerpo y derecho a decidir”, concluyó.
Total de Visitas 283038205
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates