![](/Content/banners/nada.png)
*Cierran 15 tortillerías durante 2017 por ser un negocio incosteable
El dirigente en Colima de los Productores de la Masa y la Tortilla, Guillermo Martínez Lucatero, aseguró que el incremento en el precio del kilo de tortilla es inevitable, aunque será de manera gradual durante todo el año.
Así mismo señaló que durante el 2017 alrededor de 15 tortillerías cerraron debido a que ya es un negocio incosteable.
Entrevistado sobre el posible incremento del precio del kilo de tortilla, Martínez Lucatero mencionó que "ahorita en lo que es el municipio de Colima y Villa de Álvarez, al parecer, no ha habido incremento en el precio de la tortilla, en donde si estamos seguros que el precio cambió es en los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán, esto debido a que los insumos y materias primas les llegan más altos los precios, como el papel, la harina, el maíz, el gas".
Agregó que en esos municipios el precio de tortilla está entre los 17 y los 18 pesos y era de esperarse este incremento, ya que hemos aguantado muchos aumentos fuertes en los insumos y materias que utilizamos para la elaboración del producto.
Mencionó que "el incremento de la gasolina y del dólar ha afectado a los productores de tortilla debido a que el precio del maíz se cotiza en la bolsa de valores y si el precio del dólar se incrementa el maíz se incrementa".
El líder de los Productores de la Masa y la Tortilla expresó que otra de las cosas que ocasiona el incremento de la tortilla es que el estado de Colima no es productor de maíz y el 80% del grano es traído de fuera, especialmente de Sinaloa y Jalisco.
INEVITABLE INCREMENTO
El precio de la tortilla se venía avizorando su incremento, el cual es inevitable y para Colima y Villa de Álvarez será un incremento de manera gradual, ya que habrá tortilleros que no lo suban.
Explicó que actualmente el precio de la tortilla se mueve mucho por la ley de la oferta y la demanda, lo que pasa en el sector es que hay mucha oferta y la demanda es la misma.
Señaló que de unos años a la fecha el consumo de tortilla ha bajado mucho por persona, "en base a estudios, antes una persona consumía en promedio hasta 10 kilos de tortilla por mes y ahorita el consumo ha bajado por mitad; además se ha visto afectada por la mala información que se le genera al señalar que la tortilla engorda".
Consideró que en este momento un precio justo para el kilo de tortillas es entre los 17 y los 18 pesos para que el productor pueda seguir subsistiendo en una situación tan complicada por la que estamos atravesando, aunque en este momento no hay.
CIERRAN 15 TORTILERÍAS EN COLIMA Y LA VILLA
Guillermo Martínez denunció que "el año pasado (2017) se cerraron en Colima y Villa de Álvarez alrededor de 15 negocios, 'bajaron sus cortinas por incosteables', pero negocios nuevos no se han abierto, somos los mismos que seguimos y por lógica esto provoca un desempleo y delincuencia".
Dijo que hay lugares en Colima en donde el kilo de tortillas lo dan hasta en 10 pesos, por lo que es sana la competencia y la gente tiene opciones para saber en dónde comprar ya sea con calidad o con un mejor precio.
Total de Visitas 282960972
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates