![](/Content/banners/nada.png)
*Para Morena la segunda fórmula
El Comisionado Político del Partido del Trabajo y diputado local único por ese instituto político en la Quincuagésima Octava Legislatura Local, Joel Padilla Peña, se posicionó como candidato de la coalición federal denominada “Juntos Haremos Historia”, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), al Senado de la República en Primer Fórmula y en los primeros días del próximo año será registrado.
La segunda posición de esta fórmula de Candidatos al Senado de la República recaerá, por acuerdo, en una mujer siendo Indira Vizcaíno Silva (ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Diputada Federal y ex secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de Colima) la más viable para acompañar a Padilla Peña en esa posición.
La integración de esta fórmula de Candidatos al Senado de la República por la coalición federal denominada “Juntos Haremos Historia”, conformada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), se dio luego que estos tres institutos políticos firmaron y registraron ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) su acuerdo de Coalición para competir juntos por la Presidencia de la República y Congreso de la Unión.
De acuerdo a información sustraída de la página del INE, las tres fuerzas políticas (Morena-PT-PES) ya ha definido sus fórmulas al Senado de la República, quedando como primera fórmula para el Partido del Trabajo, llevando encabezando la misma Joel Padilla Peña, y segunda fórmula para Morena, representada por Indira Vizcaíno Silva.
También dicha coalición, a nivel nacional, por acuerdo firmado ante el INE postuló a Andrés Manuel López Obrador como su candidato a Presidencia de la República, definiendo porcentajes que corresponderán a cada partido en la distribución de las Senadurias y Diputaciones Federal.
Las posiciones al Congreso de la Unión, Morena, el PT y PES establecieron una coalición parcial (cuyo convenio aprobó el Consejo General del INE la semana pasada) para competir en las elecciones del 2018 postulando 292 fórmulas de candidatos a las diputaciones federales y 62 fórmulas de candidatos al Senado de la República.
Les faltó coaligarse en ocho distritos electorales y en una entidad federativa en las candidaturas al Congreso de la Unión para la constitución de una coalición total.
El caso es que en la mayoría de los distritos electorales, los candidatos a las diputaciones federales los pondrá Morena.
Al Partido del Trabajo y al Partido Encuentro Social le corresponderán 75 Distritos Federales Electorales a cada uno (Diputaciones Federales) y 16 candidaturas para la Cámara de Senadores (en primera fórmula).
Total de Visitas 282894464
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates