*Será una red de sensores de alerta utilizando una app a través de smartphones de alerta temprana de sismo *Se instalará en otros 21 estados
El sistema de alerta telúrica temprana SkyAlert instalará en 2018 una red de monitoreo sísmico en el Estado de Colima, anunció la empresa promotora de dicho sistema que utiliza una aplicación (app) mexicana en smartphones.
Tras el sismo del pasado 19 de septiembre y la tragedia que dejó a su paso, la app mexicana SkyAlert ampliará su cobertura de 11 a 22 estados de la República Mexicana al instalar 70 sensores más para detectar los movimientos telúricos en más poblaciones y tener una mayor eficacia en los alertamientos.
La empresa SkyAlert dio a conocer que el sistema de alertamiento fue motivado por el sismo del pasado martes 19 de septiembre y se reforzará un mayor número de estados y poblaciones con sensores, afín de tener mejor certeza y más tiempo para prevenir a la población.
Mencionó que, con estos nuevos 70 aparatos, que se sumarán a los 80 ya instalados actualmente, se cubrirá el 90 por ciento de la zona sísmica del país lo que beneficiará a cerca de 85 millones de ciudadanos que podrán ser alertados a través de la alerta sísmica que emite esta aplicación en los smartphones.
“Tendremos 17 estados con sensores instalados dando cobertura a 22 entidades del país y esto lo vamos a terminar en menos de seis meses, recordemos que sólo Japón y México tienen esta tecnología”, destacó.
Así, para lo que resta de este año SkyAlert planea instalar 57 sensores distribuidos en poblaciones como Miahuatlán y Matías Romero, Oaxaca; Tehuacán y Atlixco, Puebla; Tuxtla Gutiérrez y Comitán, Chiapas; Minatitlán, Orizaba y Xalapa en Veracruz y Ciudad Altamirano en Guerrero.
Además de la bahía de Caleta de Campos, en Michoacán, para reforzar a Lázaro Cárdenas; Colima; Chamela, Jalisco para fortificar la parte central de la costa del estado, entre otros.
Mientras que para 2018 prevé instalar los sensores restantes en Mazatlán y Los Mochis, Sinaloa; La Paz, Baja California Sur; Mexicali y Tijuana en Baja California, además de Puerto Peñasco, Sonora.
También destacó que se reforzará con más sensores a Pijijiapan, Tapachula, y Tonalá en Chiapas y a Salina Cruz, Huatulco y a la ciudad de Oaxaca.
En este sentido, enfatizó que, con este reforzamiento en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, principalmente, se tendría mayor precisión y rapidez para brindar más segundos de alertamiento a la zona centro del país.
Total de Visitas 282856452
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates