![](/Content/banners/nada.png)
*Dialogará con el alcalde Guadalupe García y el dirigente sindical Audelino Flores *Coadyuva gobierno estatal en mejorar situación de municipios: JIPS
El Gobernador del Estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, hizo un llamado para que no se vuelvan a presentar hechos de violencia como el ocurrido el pasado jueves en el informe del alcalde de Tecomán, Guadalupe García Negrete, por lo que hizo un llamado a la paz en el municipio.
El Mandatario Estatal lamentó que estos hechos se registraran, e hizo un llamado a la congruencia de ambos grupos “lamento los hechos ocurridos ayer en Tecomán, hacemos un llamado a la concordia, armonía y respeto; sabemos que pueden existir entre diferentes grupos diferencias e incluso afectaciones, pero lo que Colima necesita es alejarnos de la violencia y dirimir todas nuestras diferencias y desacuerdos por la vía pacífica, legal”.
Como Gobernador, señaló, hará lo conducente para contribuir y coadyuvar a las construcción de las condiciones que permitan a los colimenses convivir en armonía, paz y respeto. “Y sobre todo atendiendo la ocasión de esta fecha tan importante como es la temporada navideña, que son fechas de reflexión y convivencia”.
Precisó que estará platicando con el Presidente municipal de Tecomán, Guadalupe García Negrete, así como con el líder del sindicato Audelino Flores Jurado, “reiterando este llamado a la construcción a una relación respetuosa”.
COADYUVA GOBIERNO ESTATAL EN MEJORAR SITUACIÓN DE MUNICIPIOS: JIPS
Después que los presidentes municipales de la entidad rindieran su Segundo Informe de Labores, el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que su gobierno coadyuva en mejorar la situación de las localidades, pero que también los ediles deben hacer su parte.
“Dividiría la relación que ha habido con los presidentes en dos ámbitos; en primer lugar, cuáles son mis obligaciones constitucionales con un orden de gobierno importante que es el municipal, hasta dónde debo de llegar por obligatoriedad constitucional y la segunda parte, es qué hemos hecho más allá de mis obligaciones, porque no solo es ayudar a un municipio en función a mi obligación; sino que a veces se requiere ir más allá”, subrayó.
En este tenor, dijo que se ha estado apoyando a todos los municipios, en mayor o menor medida; reconociendo que hay una situación muy compleja en el ámbito municipal.
“En parte algunos presidentes municipales pudieron estar tomando decisiones que agravaron la situación, algunos otros de manera un poco más responsable estuvieron corrigiendo los desequilibrios”, sostuvo.
Aunque precisó que independientemente de eso, los municipios tienen una inercia de deterioro que han venido afectando las finanzas públicas y a la capacidad de gobierno a lo largo de muchos años y “esta es la razón por la que nos solidarizamos y buscamos generar los apoyos correspondientes”.
Indicó que lamentablemente, tampoco el gobierno está en capacidad de resolver todo lo que cada municipio requiere, “no hay recursos para ello y los ayuntamientos también tienen que hacer su parte”.
ISR
Al cuestionar al Gobernador sobre que el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ya permeó también de manera directa a los trabajadores del sector privado, el titular del Ejecutivo estatal indicó que en años anteriores no había legislación alguna que señalara que ciertas prestaciones se gravaban, pero ahora si la hay y se tiene que cumplir la ley.
“Quien esté tratando de evadir el pago del ISR puede tener consecuencias posteriores con auditorias que pueda hacer la Secretaría de Hacienda y en ese sentido saldrá más costoso, lo correcto es cumplir con la ley”, ponderó.
Reiteró que es una normatividad federal, algo que no tiene nada que ver el gobierno del estado y las retenciones que se hacen se enteran inmediatamente a la Secretaría de Hacienda.
Total de Visitas 282829425
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates