*Este sábado se aplicarán los conocimientos a la práctica en los laboratorios del Instituto José Martí
Con el objetivo de reforzar los conocimientos logrados como profesionales fisioterapeutas, este viernes por la mañana fue inaugurado el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia, el cual fue organizado por el Instituto José Martí y está dirigido parta aquellos estudiantes y profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.
En el evento de inauguración el Director General del Instituto José Martí, Joel Padilla Peña resaltó que este evento se logró gracias a la participación de todos los organizadores, resaltando que dentro de la carretera de Profesionales en Fisioterapia ya se cuenta con tres generaciones de egresados.
Por su parte el Director Adjunto del Instituto José Martí, Marcos Barajas Yescas, indicó que acudieron cerca de 320 participantes a este evento de varios estados de la República, como Puebla, Guanajuato, Jalisco, Nayarit.
Señaló que los ponentes de este Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia, que son de Cuba, Colombia, España, estarán vertiendo técnicas especializadas en el área de la fisioterapia, por eso es importante que profesionales de la salud como médicos, enfermeros, entrenadores deportivos, fisioterapeutas, asistan porque se va a socializar un conocimiento pertinente y necesario e as conferencias magistrales.
Marcos Barajas indicó que este sábado se continuarán con las actividades del Congreso Internacional pero en la parte práctica y la sede será en los laboratorios del Instituto José Martí, en donde se aplicará los conocimientos adquiridos y se socializará con los especialistas de la salud.
Cabe destacar que este sábado, en las instalaciones del Instituto José Martí, tendrán lugar 5 talleres. Corrección de la postura por medio de técnicas manuales, impartida por el fisioterapeuta Pedro Valiente Sánchez; Técnicas de masaje, cupping terapéutico impartido por el fisioterapeuta Juan Soto Rendón; y Técnicas de drenaje linfático impartido por la fisioterapeuta María Eugenia García Cifuentes, serán a las 9 de la mañana. A las 11 de la mañana se impartirán los talleres Reeducación muscular y fortalecimiento del suelo pélvico, impartido por la fisioterapeuta María Eugenia García Cifuentes; y ondas de choque, impartido por el doctor Julio Morales de la Fuente. Con estos talleres, el Segundo Congreso Internacional de Fisioterapia, terminará cerca de las 2 de la tarde.
Total de Visitas 282802658
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates