*Entregan análisis de dicha ley a Senadora Hilda Ceballos
Luego de analizar la Ley de Seguridad Interior, aprobada recientemente por los Diputados Federales, integrantes de la Delegación Colima de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) y del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Colima, solicitaron a la Senadora por Colima, Hilda Ceballos, que sea la voz ante la Cámara Alta del Congreso de la Unión y den marcha atrás en esta aprobación.
De acuerdo con el Delegado en Colima de la CONCAAM y Presidente de los Abogados Penalistas, Mario García Solórzano, integrantes de ambas organizaciones realizaron un estudio de lo que implica la ley de Seguridad Interior, mandada por el Presidente de la República a la Cámara de Diputados.
"Vemos muy grave dicha ley porque hay muchas inconsistencias, hay bastante autoridad hacia los militares para intervenir en cualquier tipo de manifestación, lo cual es muy grave porque consideramos que se está dando un autogolpe de estado al facilitarle, a las fuerza castrenses, la intervención en asuntos meramente internos".
Ante este análisis, dijo García Solórzano, este miércoles entregaron en la casa de Enlace y Gestión de la Senadora Hilda Ceballos "un escrito en el que hacemos las observaciones y damos la solución a las mismas, por lo que consideramos que el Senado de la República debe escuchar a los abogados de la Colima para que, en caso de aprobar dicha ley (ya aprobada por diputados federales), se haga con las observaciones de los abogados de Colima y de todos los estados de la República".
Aseguró que en este escrito estamos pidiendo que "después de analizar los razonamientos de este manuscrito den marcha atrás con la aprobación a la citada ley".
Así mismo consideró que " los diputados federales representantes de nuestro estado han cometido una traición al pueblo del Colima, al haber votado por esta iniciativa del Presidente".
Aclaró que no estamos en contra del Presidente ni de sus proyectos, "solamente queremos dejar claro que los abogados vemos con mucho riesgo la aprobación de esta ley de Seguridad Interior".
Mario García Solórzano dijo que "nuestros diputados federales votaron por dicha ley, reprobamos que hayan votado al aprobar, a la ligera, la ley sin tomar en cuenta a los abogados de Colima y a la sociedad en general para aprobarla".
Indicó que de acuerdo al análisis realizado "vemos muy grave dicha ley porque hay muchas inconsistencias, hay bastante autoridad hacia los militares para intervenir en cualquier tipo de manifestación, lo cual es muy grave porque consideramos que se está dando un autogolpe de estado al facilitarle, a las fuerza castrenses, la intervención en asuntos meramente internos".
Reflexionó que "eso es como desaparecer los poderes de la República y dejarle la intervención al Ejército y fuerzas armadas, es un golpe de estado militaren cualquier tipo de manifestaciones".
Indicó que luego del análisis, los abogados colimenses "consideramos que esta Ley de Seguridad Interior la están manejando como un acto de intimidación para las próximas elecciones; intimidación para partidos políticos y candidatos, en especial lleva un mensaje dirigido concretamente para el partido de Morena, abanderado por Andrés Manuel López Obrador y a otras coaliciones".
Aseveró que "esto se llama golpe militar y no es otra cosa más que dotar de poder para que el ejército y las fuerzas armadas maten a los ciudadanos que se manifiesten".
Total de Visitas 282806831
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates