*Reconocemos la valentía del Gobernador, su posición visionaria, su voluntad de sanear y modernizar un sistema de pensiones obsoleto *A la ley no se le rechaza por cuestiones de pesos y centavos, sino por las violaciones a las leyes, convenios y afectación de los derechos adquiridos por los trabajadores
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, consideró que el Gobernador del Estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, fue engañado, apresurado y empujado a enviar una iniciativa confusa, imprecisa, con propuestas ilegales e injustas y que nunca estuvo debidamente consensada por las partes interesadas.
Indicó que debido a esto, la iniciativa fue rechazada rotundamente por los sindicatos Municipales, por el Magisterio y el sindicato del Gobierno del Estado; "pues quienes dieron forma al texto de la iniciativa de ley, no se detuvieron a encuadrarse en la Constitución, en las leyes burocráticas y en los convenios existentes entre las Entidades Públicas y sus sindicatos".
Lo anterior lo expresó el dirigente sindical luego que el pasado viernes acudieron al Congreso del Estado la iniciativa privada y el Actuario Francisco Javier Aguirre, quienes "hicieron una defensa airada", de la iniciativa.
Así mismo dijo que como sindicato "reconocemos la valentía del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, su posición visionaria, su voluntad de sanear y modernizar un sistema de pensiones obsoleto que en realidad nunca existió".
León Alam aclaró que "a la ley no se le rechaza por cuestiones de pesos y centavos, ya que los trabajadores estamos conscientes desde hace mucho tiempo que debemos aportar, eso sí, una cantidad justa y equitativa con lo que pongamos la parte proporcional que nos corresponde para sostener y capitalizar el nuevo Instituto de Pensiones que se pretende crear".
Reiteró que la discusión no se centra en dinero, "sino en las violaciones a nuestras leyes y convenios y a la afectación de los derechos adquiridos por los trabajadores, a lo ganado a través de luchas, de sufrimientos y, porque no, a conveniencia de los propios Gobiernos que en su momento hicieron política a costillas de favorecer a la clase trabajadora para servirse de ella en elecciones y procesos políticos de interés para los grupos en el poder, -pero- de ello que culpa tienen los trabajadores".
El dirigente sindical mencionó que estar queriendo golpear al trabajador por su edad de jubilación, por completar sus 30 años de servicio más joven de lo que un Actuario quiere es injusto, "eso sí, contrataban jovencitas de quince años que hoy con 43 años ya están en edad de jubilarse y con todo el derecho, pues ya laboraron el tiempo que la ley les impone para aspirar a una jubilación".
Agregó que lo mismo pasa con los varones, empezaron jóvenes y concluyen jóvenes su vida laboral para poder disfrutarla.
"Que sabe de esto un Actuario que cobra por definir una pensión como un apoyo para alguien que no puede ya trabajar", criticó León Alam.
Agregando que "nos quiere regresar a una mina de Cananea y hasta estar inválidos prácticamente mereceremos una pensión de limosna para medio comer y medio vivir para que el Actuario justifique los millones que cobra por su trabajo, que gran tontería".
Aseguró que "esa iniciativa debe regresar por el camino que llegó y revisarse hoja por hoja frente a todos los sindicatos y para ello necesitamos varios Diputados, como Nicolás Contreras Cortes, que diga claramente que no aprobará la ley hasta que se encuentre debidamente consensada, -ya que- los derechos del ser humano son universales e inviolables".
Total de Visitas 282799668
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates