
La diputada Mely Romero Celis reconoció que el proyecto de introducción de frutas a escuelas primarias se encuentra detenido debido a los problemas de logística que han surgido, pues los costos se incrementan y hace poco rentable su aplicación.
Indicó que este proyecto piloto se inició en 18 escuelas de los municipios de Colima y Villa de Álvarez con el objetivo de combatir la obesidad infantil que aqueja a los estudiantes del nivel básico del estado.
Señaló que el programa pilotó ayudó a identificar los problemas que pudieran surgir de aplicarse este proyecto a gran escala, en el que uno de los puntos principales fue la logística que se requiere para transportar las frutas de los productores a las escuelas.
“Vemos que sí podemos aterrizarlo, sin embargo hay cuestiones que tienen que ver con decisiones gubernamentales para poder consolidar éste proyecto, por ello que se tiene previsto celebrar un convenio con Liconsa porque ellos tienen infraestructura importante en el estado y pueden solventar detalles de logística desde puntos estratégicos de almacenamiento, así como con el equipo de transporte, refrigeración y empaque”, agregó.
Aseveró que las pláticas con la dependencia federal ya se están realizando a través del secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos.
“Por el momento el proyecto está detenido, más no suspendido, y estamos a la espera de que se logre el convenio que nos permita abaratar costos de operación para que sea viable y se pueda entonces pensar en aplicarlo a gran escala”, apuntó.
Sin embargo reconoció que se depende totalmente de este acuerdo, pues de no lograrse la ejecución del proyecto resultaría muy costoso y poco viable.
Total de Visitas 321021527
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates