De acuerdo con el dirigente de la Unión Regional de Productores de Plátano del Pacífico Centro, Francisco Hueso Alcaraz, el estado de Colima vende plátano orgánico a Chiapas, entidad que lo exporta al estado de California
Indicó que debido a las condiciones de su suelo, en Colima se cosecha plátano orgánico, produciendo en cada hectárea 50 toneladas al año, teniendo como principal comprador al estado de Chiapas, que envía 250 contenedores de este banano a California.
BUSCAN PRODUCTORES DE PLÁTANO ORGÁNICO EN COLIMA MAYORES APOYOS GUBERNAMENTALES
Debido a que es más costoso la producción de plátano orgánico que el normal, los productores buscan que instituciones como Sagarpa y Seder otorguen mayores apoyos con el fin de ir perfeccionando el sistema y puedan los productores obtener esa calidad de producto orgánico.
Hueso Alcaraz agregó que con estos apoyos también se busca poder seguir aumentando la exportación de este producto saludable hacia los mercados que están demandando este tipo de frutas.
Recordó que antes el plátano orgánico era una situación como que se dejaba ahí, a que la naturaleza lo produjera, hoy no, hoy el mercado exige ese producto y hay una certificadora que dice que productos se pueden usar y cuáles no.
Además, recalcó que se están realizando inspecciones cada cuatro o seis meses de manera sorpresiva, “te llegan, te inspeccionan, hacen sus pruebas y hoy los plátanos orgánicos de los convencionales no se diferencia la capacidad de producción”.
“Es más cotoso producir un plátano orgánico que un convencional, pero también tienes una seguridad más saludable el alimento más inocuo y es una garantía de que no va a hacer daño. Hoy el productor está vendiendo libre a un promedio de 5.50 pesos por kilo, libre para el productor, son contratos anualizados”, resaltó.
Total de Visitas 282767753
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates