En su participación en las Mesas de Trabajo para la conformación de una nueva Ley de Pensiones para el Estado de Colima, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) Martín Flores Castañeda, indicó que el “tamaño del problema en pensiones asciende a más de 800 millones de pesos”.
Indicó que a pesar de que no existe una auditoria a fondo a la Dirección de Pensiones, en reunión sostenida con el Secretario de Finanzas, Carlos Noriega y de Administración, Kristian Meiners se tuvo conocimiento que existe un desfalco de 800 millones de pesos, que señaló “los trabajadores ya pagamos”.
Reiteró que de ese es el tamaño del problema, además dijo, existe otro concepto de jubilaciones por un monto de 200 millones de pesos ““dicen que se paga un 1% (de deducciones a trabajadores), en el 5% de retenciones a pensiones se les debe esos 800 (millones de pesos) pero le debes de falta de amortización de los préstamos y nuestro dinero no se ha capitalizado lo suficientemente. Ho y hay que purgar esos vicios”, aseguró.
Mencionó la propuesta presentada por el STSGE se verá en qué cuestiones se está de acuerdo y en cuales no con el iniciador de esta iniciativa, además señalará las conclusiones y propuestas que hará el sindicato al contenido de la propuesta de ley.
“En cada artículo en donde se observa vicios de inconstitucionalidad, de inequidad, de falta de garantías de los principios de Derecho como son certeza y seguridad jurídica, objetividad, productividad, respeto a los derechos laborales, justicia social y respeto a los derechos humanos de los trabajadores, en todos ellos hemos hecho una propuesta concreta, viable; es decir nuestra presentación será propositiva”, externó.
Resaltó que por ningún motivo se han manifestado en contra de una reforma estructural al sistema de jubilaciones y pensiones, pero si, “nos manifestamos y nos afecta el contenido de la iniciativa por ser lesiva a los trabajadores y vulnera derechos y conquistas laborales y algo más vulnera derechos ya adquiridos”.
Aseveró que se puede hacer la transformación de la Dirección de Pensiones al nuevo instituto que pretende crear el gobierno estatal, pero que esté, dijo, sólo se podrá realizar si se respetan los principios de certeza, seguridad jurídica, proporcionalidad y derechos humanos de la clase trabajadora”.
Total de Visitas 282764425
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates