POR: Adán Blanco Campos
LA REFORMA DE PENSIONES
Recientemente el Gobernador del Estado presentó una iniciativa para reformar el sistema de pensiones de los trabajadores al servicio del gobierno estatal y ayuntamientos.
De inmediato se colocó el tema en los primeros planos de la vida política y sindical colimense. Y es que sus alcances pueden ser de gran repercusión en las finanzas estatales y municipales.
Hay que reconocer el acierto del Gobernador por presentar dicha iniciativa. Lo peor que podía pasar era no hacer nada. Pues como todos sabemos, las finanzas del Estado y de los municipios, año con año, van enjutándose al punto que en poco tiempo sería imposible hacerse cargo de los gastos que el actual sistema mantiene. Y es que no se trata de afectar a los trabajadores, como tampoco de afectar las finanzas estatales y mucho menos a los ciudadanos que somos finalmente los dañados. Por eso es oportuna la iniciativa presentada.
La voluntad de los trabajadores y de los dirigentes sindicales debe prevalecer para evolucionar a un mejor sistema, más sano para todos. Uno que permita bienestar al trabajador a largo plazo pero que no sea una carga para las finanzas públicas. Que les permita seguridad a futuro y que no tenga retroactividad.
Los diputados en el Congreso del Estado, al igual que los alcaldes, deben pronunciarse a favor de la iniciativa en los mejores términos para todos. No debe titubearse, ni dar espacio a cálculos políticos cortoplacistas. El sistema debe reformarse y es el momento oportuno. Si bien es cierto que debe escucharse a las organizaciones sindicales y de la sociedad civil, el fondo no debe perderse: La reforma es necesaria. Lo peor que puede pasar es lo que con otros temas ha sucedido: hacen como que cambian para quedar todo igual.
Total de Visitas 282741324
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates