POR: Ricardo Sánchez Arreguín
EL MISMO CAMINITO
Una de las estrategias de comunicación en el anterior sexenio estatal consistió en repetir una y cien veces la entrega de premios y reconocimientos al entonces gobernador, con la intentona de convencer o incidir en la percepción ciudadana que en Colima había un gobierno bueno, por no decir excelente. Al final, como sabemos, el castillo de sal se deshizo en el agua de la realidad y es día que a Mario Anguiano y su proyecto los colimenses no dejan de señalarle sus desaciertos en todos sentidos.
Pues bien, esta estrategia goebbeliana, de repetir una mentira hasta el cansancio, pareciera que ha comenzado a ser adoptada por el actual gobierno. A dos años de que asumiera su cargo Ignacio Peralta Sánchez, la percepción de los colimenses, una mayoría que votaron por su proyecto, consiste en que en nuestra entidad tenemos con gobierno fallido, considerando los factores de mayor interés y peso social: seguridad, transparencia y empleos.
En la Ciudad de México, en el Club de Banqueros, la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, hizo entrega a Ignacio Peralta de un reconocimiento a la Trayectoria del Año 2017. Y, como era de esperarse, el aparato de comunicación del gobernador hizo su chamba, cacareando el huevo.
El contexto en el que se dio esta distinción lo fue, también, para apapachar a quien será el ungido del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade.
No sabemos si el mismo caminito goebbeliano de Ignacio Peralta dará resultado, al final de su administración; lo único cierto es que de los tres rubros que estoy anunciando, que serían los más importantes para los colimenses, los resultados son más que reprobables:
1.- Seguridad. Si Usted entra al sitio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, constatará que, como cada mes, durante los dos años del gobierno penalista, Colima ocupó en octubre -último mes evaluado- el honroso primer lugar nacional de homicidios dolosos, medición que instancias federales hacen tomando como base cien mil habitantes y el cotejo con el número de ejecuciones. De hecho, octubre es uno de los cuatro meses que contabilizó más ejecuciones durante el año, superado apenas por junio, con 99 asesinatos; julio, con 97; y enero, con 87.
2.- Transparencia. Si Usted, amable lector, revisa las acciones del gobierno de Ignacio Peralta, tendientes a transparentar el uso de los recursos públicos, éstas no han cambiado el modus operandi del gobierno anterior. Y no sólo eso: en breve, la administración volverá a generar deuda, para solventar los compromisos de aguinaldo y otras prestaciones. Este esquema de opacidad va de la mano con la ausencia de austeridad; y para muestra un solo botón: tan sólo en viajes, en vuelos privados, el gobernador ha costado al erario público un monto superior a los 14 millones de pesos, en el presente año. ¿Cuáles han sido los beneficios para Colima, de tales viajes?
3.- Empleos. Si no hay seguridad, las inversiones no fluyen y, por ende, esta situación propicia un estancamiento en la economía, con el desempleo como el indeseable resultado.
Con estrategias comunicacionales, o sin ellas, mientras la población no perciba que el gobernador y su gente están haciendo las cosas de manera diferente, se augura que dentro de cuatro años Ignacio Peralta entregue la estafeta en situación similar a la de su antecesor.
DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
EN EL CONGRESO, SÓLO ES UN JUEGO DE VENCIDAS. La decisión de Joel Padilla y Martha Meza, de hacer su propio grupo parlamentario, sólo se trata de un juego de vencidas con Nicolás Contreras, más beneficios del petista y la verdecologista. Como que Nicolás Contreras no está repartiendo bien el pastel. La semana pasada advertí en este espacio que había mucho brinco, estando el suelo tan parejo. Al día siguiente, el propio Joel Padilla confesó públicamente su lealtad a Ignacio Peralta.
SOBRE REPARACIÓN DE AV. AYUNTAMIENTO. ¡Bienvenida, la reparación de la Av. Ayuntamiento, en Villa de Álvarez! No importa que sea porque se avecina el nuevo proceso electoral, como andan reclamando algunos ciudadanos. Finalmente, si la alcaldesa decide reelegirse, serán los propios villalvarenses quienes la premien o reprueben.
POR UNA IZQUIERDA RENOVADA. Una vez que vimos lo que realmente es Morena, con su Consejo Nacional del fin de semana reciente, en el que no hubo debate, discusión y mucho menos intercambio de ideas, a millones de mexicanos les quedó claro que eso no es izquierda. Por eso, lo mejor para el PRD, genuino partido de izquierda, es que Juan Zepeda asuma la dirigencia nacional.
Total de Visitas 282708226
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates