*Se analiza la conservación de tumbas históricas de los panteones de Colima y Villa de Álvarez *Edificio de "Las Adorarices" no será demolido totalmente, es necesario conservar la capilla y algunos muros
De acuerdo con el Delegado en Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Héctor Álvarez Santiago, la dependencia a su cargo ya autorizó la restauración de Palacio de Gobierno, con lo cual pueden iniciar su intervención una vez que se consigan los recursos.
El titular del INAH en Colima consideró que el proyecto de restauración de Palacio de Gobierno presentado está muy bien realizado, "ya analizamos la propuesta, que es una apuesta en valor, una restauración quizá del edificio histórico más emblemático de Colima".
SE ANALIZA CONSERVACIÓN DE TUMBAS DE LOS PANTEONES DE COLIMA Y VILLA DE ÁLVAREZ
Álvarez Santiago dio a conocer que los panteones de Villa de Álvarez y de Colima, presentan arquitectura funeraria importante, "hay unas tumbas bastantes buenas, (por lo que) estamos haciendo un diagnóstico de los valores históricos que preservan para plantear la conservación de esas tumbas".
Recordó que debido a que estas tumbas son particulares es necesario conseguir la autorización de los propietarios, "pero sobre todo, lo importante es que los ayuntamientos sean sensibles a que esa parte también tiene que ser conservada con un valor histórico".
Al referirse a la obra que se realiza en el edificio que por muchos años albergó al Colegio de Las Adoratrices, por la calle Aldama, dijo que "también está siendo sujeto de una propuesta, nosotros no permitimos que se demoliera la parte histórica, porque esa era la pretensión de los contratistas, dejar el lote baldío para construir sobre eso".
Indicó que hay una restricción por parte del INAH, "no podrá demolerse, por ejemplo, lo que era la capilla, que es una belleza, además no es costeable, es más barato que el inversionista y que el contratista adecue e integre lo existente al nuevo proyecto que demoler todo".
"No podemos autorizar la demolición de ese espacio para una nueva construcción, el proyecto de construcción que se realice, tendrá que respetar eso que está construido que es histórico", aseguró.
Señaló que aparte de la capilla también se deben conservar otras partes del edificio, como son algunos muros, algunos elementos, no es mucho, pero si es una parte importante, había sido muy maltratado ese edificio, alterado".
Total de Visitas 282704170
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates