*Predios no serán utilizados para la Feria municipal *Estamos proponiendo fraccionar esa parte y venderla a bajo costo
Cuauhtémoc, Col. Luego de reconocer que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) no detectó irregularidades y no realizó ninguna observación en el intercambio de terrenos entre el municipio de Cuauhtémoc y Altozano, realizado en la administración de Indira Vizcaíno Silva, el alcalde de ese municipio, Rafael Mendoza Godínez, señaló que este es un tema que ya fue finiquitado y legalmente ya no se puede hacer nada.
Hay que recordar que en aquella ocasión se acordó permutar los terrenos que Altozano donó al ayuntamiento de Cuauhtémoc (6 hectáreas), al interior del fraccionamiento, por la misma cantidad de terreno cercano a la cabecera municipal, de las cuales 5 fueron para adecuar los terrenos de la Feria y uno más para la ampliación del Panteón Municipal.
Entrevistado por el noticiero de radio conducido por Max Cortés, el edil indicó que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) no detectó irregularidades en este intercambio de terrenos.
Y reconoció: "ya no se puedo hacer nada. No hubo ninguna observación (por parte de OSAFIG), entonces no hay nada", aceptando que la ley permite que se realicen permutas de terrenos.
Reiteró que "es un asunto finiquitado y legalmente ya no se puede hacer nada, aunque hay un grupo de ciudadanos que se están inconformado, pero legalmente ya no se puede hacer nada".
Mendoza Godínez dijo que los terrenos permutados serán registrados pero negó que vayan a ser utilizados para la instalación de la Feria Municipal.
Adelantó que "estamos proponiendo fraccionar esa parte y venderla a bajo costo para la gente que no tuviera una vivienda, y nosotros comprar unos terrenos cerca de la plaza de toros para en un futuro, que se tenga que sacar la feria del pueblo no quede tan alejada".
Total de Visitas 282692964
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates