AÑO CRÍTICO PARA EPN
El 2018 será un año clave para el presidente Enrique Peña Nieto, no sólo porque será preponderante para definir la percepción de la sociedad sobre su gobierno –ya sea positivo o negativo--, sino porque también le jugará en contra o a favor a su candidato presidencial, sea quien sea.
Con excepción de la reforma educativa y de telecomunicaciones, las demás reformas estructurales que impulsó su gobierno pocos resultados han arrojado a la población, en especial la energética --y que fue tan cacareada--.
Si bien es cierto que reformas de este calado tienen que ser analizadas concienzudamente con el paso de al menos 10 años, fue un error del aparato de comunicación social del gobierno de la república presentarlas como la panacea.
Un grave error de la presidencia, sobre todo, fue haber pregonado que con la reforma energética disminuirían los precios de la luz, la gasolina y el gas LP. La realidad, de manera contundente, se han encargado de desmentir al gobierno de Peña Nieto.
Si bien no se discute la necesidad de esta reforma energética, sí fue un error haber generado una gran expectativa a la población, en especial en un tema tan sensible y que golpea la economía de las familias mexicanas.
De desatarse una reacción inflacionaria por el aumento de estos productos energéticos, que forman parte de los insumos básicos de cualquier actividad económica –transporte, agricultura, servicios, etcétera--, se generaría una gran afectación a la economía familiar, pues el costo de estos productos se encarecerían y se haría más precaria la vida de quienes tienen ingresos ínfimos, que es la mayoría de la población, los cuales perciben menos de 6 mil pesos mensuales, incluso hay quienes reciben menos de 3 mil al mes.
De no revertirse esta situación y mejorar las condiciones económicas de las familias mexicanas, no sólo de un contexto macroeconómico, el PRI estará cavando su propia tumba política, más si definen como candidato de su partido a un personaje que está íntimamente involucrado con una política económica fallida o que lacera el peculio de las familias mexicanas.
Sin incurrir en populismos, el gobierno de Peña Nieto tiene que implementar las acciones que aminoren este impacto negativo para la economía familiar, además de buscar las negociaciones que propicien un mejor escenario financiero y económico. En la medida en que los salarios sean mejores y el costo de la vida sea menor, el presidente cimentará un camino para que el candidato del PRI llegue a la presidencia.
DOS PUNTOS
El domingo se presentará en el Teatro Universitario Coral Divas y Voces Femeninas de la Universidad de Colima, dirigidos por Agustina Murguía. Estas actividades culturales ponen en evidencia el gran talento que existe en la comunidad universitaria y el cual se encauza a través del desarrollo de las actividades culturales y artísticas de la máxima casa de estudios.
Total de Visitas 282686854
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates