*Jinetes salieron del Zalatón de Juárez y llegarán el domingo a Manzanillo
Con la participación de varios jinetes montados a caballo, este viernes dio arranque la tradicional cabalgata Ruta de Juárez, partiendo del Zalatón de Juárez por las principales calles de la ciudad rumbo a Lo de Villa para culminar el próximo domingo 19 de noviembre en Manzanillo.
Rubén Mora Contreras, Gran Maestro de la Logia del Suroeste, con sede en Colima, pidió a quienes participan en esta cabalgata a que inicien y terminen su tarea con la seguridad que su esfuerzo no es en vano, que no perdieron el tiempo porque cada mexicano que los vea y sepa de esta cabalgata recordará a Juárez y con ello revivirán, fortalecerán la esperanza en un México seguro, en un México justo y en un México mejor.
Así mismo señaló que este acto es un tributo al mejor presidente que ha tenido este país, refiriéndose a Benito Juárez.
Criticó los precios de las casetas de peaje en las carreteras del país, las cuales, dijo, ya se han pagado varias veces y se siguen cobrando; las gasolinas y combustibles aumentan, siendo México un país productos nos venden los combustibles más caros que en países que no tienen petróleo, pero lo peor que no nos dan litro por litro, exigimos que la dependencia gubernamental que tiene como tarea verificar pesos y medidas hagan su trabajo a intervalos más cortos y publiquen ampliamente los resultados de las verificaciones, exigimos litro por litro y que el gobierno invierta en refinerías.
Aseguró que la partidocracia fulminó a la democracia, es notable y muy preocupante el aumento del sentimiento que abrigaos más ciudadanos en torno a que una considerable parte de los funcionarios representantes populares de los último sexenios dejaron de representar los intereses de los mexicanos y solo ven intereses personales o de algún grupo económico a través de los partidos políticos.
Consideró que es vital que en cada delegación, municipio, ciudad, estado se gobierne con sentido ético y social y se trabaje en los pendientes con más peso, como son la inseguridad, falta de empleo, pobreza, la corrupción.
Llamó al estado mexicano a realizar su tarea invirtiendo prioritariamente en la educación, incluyendo investigación, infraestructura. Invertir para que los maestros cobren salarios adecuados y decorosos, invertir para que los estudiantes tengan la oportunidad e iniciar y terminar su carreras para que se integren al sector productivo.
Señaló que solo podemos aspirar a un México mejor si mejoramos la educación, la cual debe buscar la formación integral del individuo y debe ser laica, de calidad, con equidad e inclusión.
Queremos un México en donde impere la impartición de justicia sin distingos... una justicia pareja para todos los mexicanos.
Por su parte Agustín Morales Anguiano, Secretario de Desarrollo Rural y representante del Gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez dijo que recordar a nuestro Benemérito de las Américas es recordar a un hombre que viene de la cultura del esfuerzo, un hombre que rompió los paradigmas, que hoy los pueden romper, a través de la educación, cualquier persona, lo cual nos convierte en seres sumamente iguales y lo que tenemos que hacer es esforzarnos como personas, aprovechar a los maestros para tener grandes personajes como Benito Juárez.
Llamó a los participantes para que todo termine con bien en esta Ruta de Juárez, "porque sé que parte importante es la travesía que van a hacer como la hizo Benito Juárez".
Total de Visitas 282686555
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates