*Tocará temas que preocupan como inseguridad y corrupción *La corrupción parece formar parte de nuestra convivencia cotidiana *Colima es liberal y también es considerado masónico
Este sábado fue inaugurado el CXVII Congreso Masónico Nacional que se celebra en la ciudad de Colima, del cual saldrá la "Carta Colima" en donde se tocarán temas actuales que preocupan a la masonería como la inseguridad, corrupción, entre otros y será el puto de partida para opinar y tomar decisiones de toda la Confederación de Grandes Logias Regulares de la República Mexicana.
Al dirigir su mensaje a los masones reunidos en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Presidente de la Confederación de Grandes Logias Regulares, José Antonio Rodríguez, resaltó que la corrupción (en México) parece formar parte de los cimientos de nuestra convivencia cotidiana y ya no podemos continuar franqueándole el paso; sus consecuencias se observan tanto en actividades económicas, sociales y en las alarmantes índices de violencia.
Dijo que los masones "reconocemos el esfuerzo desesperado del Gobierno de la República y llama la atención la opacidad de no pocas entidades federativas.
Manifestamos que su control y erradicación es tarea de todos los mexicanos y se deriva de un eficaz trabajo en equipo, señaló.
Así mismo resaltó que Colima es y ha sido cuna y casa de destacadas mujeres y hombres que han brindado a México momentos de enorme trascendencia.
Aseguró que Colima es único, es de México, es liberal y también es considerado masónico... es Colima el sitio ideal para que la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos realicemos nuestro CXVII Congreso Masónico Nacional.
Al tomar la palabra José Antonio Rodríguez, Maestro de la Gran Logia Sur Oeste, con sede en Colima, recodó que "en el Estado vivieron tres masones importantes como fueron Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, que están grabados en las páginas de la historia y trascendieron las fronteras para convertirse en patrimonio mundial".
Llamó a los integrantes de las diversas logias masónicas a hacer praxis de la frase 'Uno para todo y todos para uno', para actuar con unidad y orden por el bien de México.
Cabe señalar que en este CXVII Congreso Masónico Nacional estarán reunidos los consejeros de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, además participarán los grandes maestros y exdirigentes llamados Grandes Pal Master.
Posterior a la ceremonia de inauguración del Congreso los asistentes se dirigieron al Jardín Juárez de la ciudad de Colima, en donde realizaron guardias de honor en honor a Benito Juárez; posteriormente se tendrá la reunión de Consejo en un hotel del centro de la ciudad, la cual será interna administrativa del Consejo Masónico Nacional; aparte habrá mesas de trabajo para maestros Masones en la sede de la Gran Logia Masónica del Suroeste.
En la reunión de Consejeros se tratarán asuntos relacionados con todas las grandes logias de la República, su administración y ver qué proyectos se realizarán hacia el mundo exterior.
El domingo se redactará la 'Carta Colima', en donde se tratarán temas actuales que preocupan tanto a la masonería, las aportaciones, puntualizaciones y propuestas hechas por los masones.
Esta carta se enviará al Presidente de la República, Disputados Federales, Senadores y a cada Gobernador de los Estados.
La carta Colima será el punto de partida para opinar y tomar decisiones de toda la confederación.
Total de Visitas 282686815
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates