*Espero que no sea un 'albazo' *Preocupa que todos los alcaldes hayan firmado el proyecto
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, consideró como sorpresivo que el Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, haya presentado la propuesta de modificación a la Ley de Jubilaciones y Pensiones del Gobierno del Estado ya que aseguró que no se les presentó a los sindicatos las conclusiones finales luego de las dos reuniones de análisis que tuvieron previamente con el Mandatario Estatal.
Así mismo se mostró preocupado que al evento en donde se dio a conocer la propuesta de modificación de la ley hayan acudido todos los Presidentes Municipales del Estado para firmar este proyecto y enviarlo al Congreso, "porque el 50% de los ediles les importa un soberano cacahuate el destino de los trabajadores, y el hecho que estuvieran todos juntos vaya a ser un acto de solidaridad con el Gobernador o vaya a ser un acto de complicidad en contra de los trabajadores".
Indicó que "si no tuviera la certeza que el Gobernador es nuestro amigo, vería esto como un 'albazo' en contra de la clase trabajadora, pero esperemos que esto no sea así y tengamos la oportunidad de concluir el análisis en el Congreso del Estado, ya que esa propuesta de modificación a la ley de Jubilaciones y Pensiones ya está en manos del Congreso".
León Alam reconoció que se necesita actualizar la Ley de Pensiones y Jubilaciones, pero dijo esperar que en el proyecto de Ley haya piso parejo para todos los sindicatos porque la Sección 39 del SNTE cuentan con atención médica particular, pero los demás sindicatos "en tiempos de Griselda Álvarez, hicimos el sacrificio de dejar los servicios médicos particulares para irnos al Seguro Social y los maestros, que son nuestros amigos y nuestros aliados, no lo hicieron".
PEDIRÁN AL CONGRESO QUE LES ABRAN ESPACIOS PARA DEBATIR LA PROPUESTA DE LEY
Arturo León Alam dijo que estarán solicitando al Congreso del espacio se abran los espacios para conocer y debatir la propuesta que reformará la Ley de Pensiones para que los diputados responsables de analizar el proyecto y presentarlo al pleno estén antes con los trabajadores resolviendo dudas, analizando el contenido y viendo los equilibrios con los trabajadores.
Aseguró que las mesas de trabajo serán necesarias porque en verdad creo que no debieron adelantar tanto y tan rápido, "repito, existen alcaldes que nunca se quisieron reunir con el gobernador y a nosotros se nos hace muy raro, nos brinca que ahora estén con él y todos contentos en la foto acuñando sus firmas, sin que hubiera una representación de los trabajadores y de los maestros en esa reunión para poder en un momento determinado salir que todos estuvimos de acuerdo".
“Se requiere contar con la opinión de los trabajadores estatales y municipales, así como la opinión de los maestros de la sección 39”, recalcó.
Rechazó que en la iniciativa de Ley de Pensiones haya sido consensuada con el Gobernador Peralta Sánchez, tal y como este lo afirmó, por lo que lamentó dicha declaración hecha por el Mandatario Estatal.
Finalmente expuso que en verdad esperan ser tomados en cuenta para la conformación de esta nueva legislación, en donde los trabajadores conozcan a fondo el contenido de la misma y presenten sus observaciones y opiniones.
Total de Visitas 282683201
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates