El Presidente de la Unión Pacífico-Centro de Productores de Plátano, Francisco Hueso Alcaraz resaltó que en Colima se produce un plátano de excelencia, por lo cual es líder en la producción del plátano orgánico a nivel mundial.
“Colima es un lugar muy atractivo, sobre todo por el microclima que existe aquí, pues solamente otras cinco regiones del mundo lo tienen y en cuestión de producción de plátanos orgánicos somos líderes mundiales en Colima, con una inocuidad inobjetable, certificados por empresas y estamos llevando este plátano al mundo”, externó.
Refirió que Colima, por sus características, puede producir el plátano orgánico con los mayores estándares de calidad -a nivel mundial-, con un precio más estable, recíproco para el productor y, sobre todo, que se genera un producto altamente saludable.
Hueso Alcaraz reconoció que actualmente los productores de plátano pasan por una crisis muy severa debido a la temporada de lluvias y el calor, lo que ha permitido que la plaga del sigatoga se haya extendido de manera ‘agresiva’, que ha sido complicado controlarla y, por otra parte, la producción en esta temporada se multiplica, por lo que hay unas sobre oferta y esto ‘pega’ en el precio para el productor.
Señaló que “se espera que para el mes de diciembre estaremos recuperando precio y las cosas van a cambiar, tanto en cuestiones climáticas como en producción.
Dijo que Colima está exportando entre un 40 a un 45 por ciento de la producción de esta fruta.
CONGRESO INTERNACIONAL
Francisco Hueso Alcaraz, también dio a conocer que ya se tiene todo listo para la realización del Congreso Internacional de Productores de Plátano el cual se desarrollará durante este mes en las instalaciones del INIFAP en Tecomán, el cual contará con la presencia de 150 extranjeros de alrededor de 20 países y como 300 connacionales.
Refirió que uno de los principales temas a tratar será conocer los mecanismos que se realiza en México para “blindar” las fronteras contra las plagas que más afectan a la producción del plátano.
Indicó que se busca evitar la “Enfermedad de Panamá” raza cuatro, por lo que durante este congreso se estará hablando sobre las diversas acciones a realizar para que no llegue a Latinoamérica, pues ya hay presencia de esta plaga en Asia y África.
PRODUCCIÓN DE PLÁTANO EN LA REGIÓN OCCIDENTE
También señaló que Colima se encuentra en el quinto lugar en el ámbito nacional en producción de plátano, pero en el ámbito regional se está en el tercer lugar en el bloque platanero contemplando Jalisco, Colima y Michoacán los cuales producen alrededor de 14 mil hectáreas, similar a Chiapas y Tabasco.
Total de Visitas 282674166
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates