?

Comparecen ante Congreso Secretarios de Administración y de Planeación y Finanzas

Administrador Colimapm | Colima | 07/11/2017

*Indisciplina y gasto insostenible son temas del pasado: Noriega * Gobierno destina para jubilaciones el equivalente al 38% de la nómina del personal activo: Meiners *Iniciativa de reforma a Ley de Pensiones se enviará en próximos días

Al comparecer en el Congreso del Estado con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García aseguró que la indisciplina y el gasto insostenible son temas del pasado.

El funcionario estatal mencionó que actualmente se cuenta con un presupuesto de egresos elaborado bajo la metodología de presupuesto basado en resultados.

“Hoy el Gobierno del Estado cumple al 100 por ciento los compromisos con sus trabajadores. Asimismo, ejercemos un proceso gradual y permanente para el incremento de sueldos policiales”, señaló Noriega García.

Expuso que las pensiones a los adultos mayores es un tema de primer orden y en el que se ha puesto un marcado interés al ampliar el universo de beneficiarios.

Informó que entre becas de manutención, becas de movilidad, apoyos para titulación, aportaciones a la Universidad de Colima y a la Universidad Tecnológica de Manzanillo, entre otras instituciones, a la fecha se han invertido recursos para la educación por un monto de 5 mil millones de pesos, de los cuales 487 millones son recursos propios y el resto fondos federales.   

De los mil 705 millones de pesos de presupuesto para el sector salud, destacó las aportaciones para el Hospital Materno Infantil, por 53.6 millones de pesos, más la Aportación Solidaria Estatal que representó 40 millones de pesos adicionales.

Carlos Noriega adjudicó al orden y buen desempeño de las finanzas públicas, el otorgamiento de apoyos extraordinarios y préstamos diversos por un monto superior a los 342 millones de pesos a los diez municipios, con la finalidad de que puedan cubrir gastos de operación, gasto corriente, adquisiciones y aspectos de inversión.

Refirió también los apoyos a productores y programas del campo, modernización industrial y tecnológica, equipamiento e impulso a la actividad artesanal, becas a jóvenes, fomento a la lectura, apoyos a jefas de familia, apoyos a migrantes, a productores, cooperativas y a la Junta de Asistencia Privada.

Mencionó los 13.6 millones de pesos para la compra de 67 mil uniformes escolares que benefician a igual número de niños de educación preescolar y primaria, lo que significa un apoyo a la economía de miles de familias.

Asimismo, habló sobre el cumplimiento de sueldos, prestaciones, pagos a proveedores de bienes y servicios, pagos a contratistas proveedores de obra, pagos de impuestos y retenciones diversas.

Destacó que por el manejo responsable del gasto, el Instituto Mexicano para la Competitividad ubicó a Colima en el primer lugar del ranking nacional en materia de transparencia presupuestaria, donde la población puede saber cuánto, cómo y en qué se gastan los recursos públicos.

Cuestionado por los diputados Santiago Chávez, del PRI; Nicolás Contreras, Independiente, y José Adrián Orozco, de Nueva Alianza, Carlos Noriega informó que el saldo de la deuda pública directa al mes de septiembre de 2017 fue de 2 mil 650.8 millones de pesos.

Expuso que de manera acumulada en lo que va de la presente administración, se ha reducido el saldo de deuda pública directa en un 6.2 por ciento.

Las diputadas Martha Sosa, del PAN y Leticia Zepeda, de MC, pidieron información sobre el anuncio de contratar un crédito por 400 millones de pesos a corto plazo, a lo que el Secretario de Planeación y Finanzas respondió que el año pasado ya se había solicitado un crédito también a corto plazo.  

Dijo que el crédito a corto plazo del año pasado fue para apoyar a los municipios por los compromisos de fin de año, crédito que se terminará de liquidar el ultimo día de noviembre.

Noriega García informó que en 2017 se tenía previsto recibir un total de 470 millones de pesos de apoyo de la federación, como sucedió el año pasado, pero sólo se recibirán 300 millones, por ello será solicitado el crédito a corto plazo.

En torno a la adquisición de vehículos, explicó que los 239 automóviles subastados significaron un ingreso al Estado de 5.6 millones de pesos, con ese dinero y con 3.4 millones de pesos más se adquirieron nuevos vehículos, que costaron 9 millones.

Asimismo, apuntó que los nuevos vehículos impactan favorablemente en el gasto anual de mantenimiento, pues para ese rubro en 2014 se destinaron 29 millones 400 mil pesos, mientras de enero a agosto de 2017  se han gastado 7 millones 400 mil pesos.

Sobre la posibilidad de refinanciar la deuda pública del estado, el funcionario estatal dijo que desde 2015 a la fecha, la calificación crediticia que hacen Fitch Ratings y HR Ratings, ha avanzado nueve posiciones, lo que da posibilidad de refinanciar parte de la deuda.

“No se pedirá más deuda ni se solicitará ampliación de los plazos, lo único que se le pedirá a los bancos es que bajen las tasas de interés, porque nuestra calidad crediticia ha mejorado”, finalizó.

GOBIERNO DESTINA PARA JUBILACIONES EL EQUIVALENTE AL 38% DE LA NÓMINA DEL PERSONAL ACTIVO: MEINERS

Para el pago de pensiones y jubilaciones el Gobierno del Estado destina el equivalente al 38 por ciento de la nómina de personal activo, informó Kristian Meiners Tovar, secretario de Administración y Gestión Pública.

Al comparecer en el Congreso para glosar el Segundo Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario Meiners dijo que el sistema de pensiones representa un pasivo de 34 mil millones de pesos para el Estado de Colima.

Expuso que bajo el compromiso de sanear las finanzas públicas y darle viabilidad financiera al sistema de pensiones, se contrataron los servicios actuariales de un despacho certificado para realizar un estudio al sistema estatal, así como a los 10 municipios de la entidad.

Señaló que ese estudio sentó las bases para construir una iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones, norma que no ha sido modificada desde su creación en 1962, y cuya propuesta busca garantizar a los trabajadores una pensión o jubilación en el momento en que la necesiten.

Adelantó que la iniciativa de reforma, de la que se ha buscado el consenso con el sindicato de maestros, el sindicato de la burocracia y la Unión de Sindicatos, está lista para ser presentada al Congreso del Estado en los próximos días.

Cuestionado por los diputados Eusebio Mesina, del PRI, y Martha Sosa, del PAN, respecto al costo de mantenimiento que tenía el avión del Gobierno y el de los vuelos que utiliza el Gobernador, Meiners Tovar dijo que el ahorro anual es de 4 millones 400 mil pesos.

Explicó que el costo mensual  por tener la aeronave era de 60 mil dólares, lo que en pesos anualmente significaban 14 millones 400 mil, cuando ahora se tiene un presupuesto de 10 millones al año para los viajes en avión.

A pregunta del diputado independiente Nicolás Contreras y del priista Eusebio Mesina, sobre la sindicalización de 488 trabajadores solicitada por el Sindicato de Trabajadores de confianza, de base, supernumerario y becario, Kristian Meiners apuntó que esa acción tendría un impacto económico de 35 millones de pesos a partir del |año 2019.

Recordó que el presupuesto de egresos de 2017 y la iniciativa de egresos de 2018, no contemplan recursos para el pago de las 31 prestaciones de las que tendrían derecho esos 488 trabajadores si se les sindicalizara.

Luego de que Leticia Zepeda, diputada de MC, preguntara sobre el destino que se la ha dado al dinero obtenido por la venta del avión del Gobierno del Estado, el funcionario estatal informó que la mitad de los 41 millones de pesos en los que se vendió la aeronave, se destinó para rehabilitar 80 espacios deportivos de los 10 municipios.

Abundó que los restantes más de 20 millones de pesos están disponibles para la clínica oftalmológica, cuyo costo de construcción es de 40 millones, estando en espera de la contraparte federal.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.