*Defenderé presupuesto irreductible
El Rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, aseguró que será en el 2018 a más tardar cuando los 33 bachilleratos de la Universidad de Colima estarán integrados al Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB)
Indicó que actualmente "tenemos un 94% de bachillerato ya integrados, los cuales están preparándose para seguir subiendo de nivel".
Felicitó a los directivos de cada bachillerato para lograr la integración al SNB, "lo cual es un trabajo muy intenso por parte de los 33 bachilleratos con que cuenta la Universidad de Colima, es un esfuerzo realizado conjuntamente de todo el personal, porque este es un trabajo de equipo en donde no nada más el Director interviene, interviene la secretaria, el intendentes, los demás directivos y se incluye a los alumnos en este trabajo intenso".
El Rector de la Universidad de Colima indicó que "creo que en el próximo año estarán integrados el 100% de los bachilleratos a este sistema, se está trabajando para eso", aseguró.
Recordó que el Director de Educación Media Superior de la Universidad de Colima, Fernando Mancilla Fuentes, fue nombrado como coordinador nacional de los Directores de Educación Media Superior, nombramiento que se dio en el pasado coloquio de Educación Media "del cual fuimos sede, asistiendo cerca de mil 200 maestros de educación media superior de toda la República".
Dijo que en la asamblea que se llevó a cabo un día antes del coloquio fue nombrado Fernando Mancilla Fuentes como Coordinador Nacional de los Directores de Educación Media Superior, lo cual es una distinción para la Universidad de Colima.
Consideró que esto es producto del esfuerzo que viene haciendo la Universidad de Colima para integrar a sus bachilleratos a la Red Nacional de Bachilleratos al Sistema Nacional de Nivel Medio Superior.
El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) fue creado desde la SEP junto con otras entidades federativas con la finalidad de evaluar estándares de calidad en los planteles del Nivel Medio Superior y garantizar un mejor nivel educativo siguiendo los lineamientos marcados por la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
DEFENDERÉ PRESUPUESTO IRREDUCTIBLE
Hemos estado acercándonos a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para analizar la cuestión presupuestal para el próximo año.
Dio a conocer que próximamente se tendrá una reunión de la ANUIES con la Cámara de Diputados en donde vamos a ver cuestiones presupuestales, que esperemos no nos afecten en una medida muy fuerte, que el presupuesto ordinario, o irreductible, se respete y se incremente en la medida de lo posible y que las bolsas concursables o presupuesto extraordinaro pueda venir en un monto para atender los diversos proyectos.
Agregó que el próximo 9 de noviembre acudirá a una reunión a la ciudad de México "a defender el proyecto de PFCE (Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa) en donde van proyectos para todas las dependencias de la Universidad de Colima y esperamos traer buenos resultados.
En este proyecto se tiene un presupuesto de 50 millones de pesos, "son diversos proyectos de todas las facultades de la Universidad que tienen que ver con aspectos de infraestructura, de equipamiento; capacitación para docentes, etc.
Total de Visitas 282620047
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates