*Realizan taller para mejorar evaluación del desempeño docente en el aula: SE
La Secretaría de Educación (SE) informa que la madre de familia de un estudiante que presuntamente sufrió acoso escolar en la escuela primaria Ford de Villa de Álvarez, fue atendida oportunamente y su denuncia fue canalizada al área jurídica de la dependencia.
La dependencia estatal reitera que la política educativa del Gobierno del Estado, es priorizar la calidad en el proceso de enseñanza aprendizaje, generando un ambiente armónico y que el estudiantado comprenda la importancia de los valores.
Por lo anterior, señala que se están siguiendo los protocolos de seguridad y emergencia escolar, marco legal idóneo para dar una respuesta que solucione a esta problemática y garantice que la escuela siga siendo el espacio más seguro, después del hogar.
Asimismo, destaca la importancia de realizar campañas de concientización que coadyuven a la prevención del acoso escolar y que permita que las escuelas sigan formando ambientes de inclusión, respeto y tolerancia.
REALIZAN TALLER PARA MEJORAR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL AULA: SE
El encargado del despacho de la Secretaría de Educación (SE), Jaime Flores Merlo, oficializó la instalación del taller “Diseño, construcción y uso de rúbricas para la observación de desempeños docentes en el aula”, que se realiza los días 24 y 25 de octubre, en la sala Josefina Gutiérrez Corona de la SE.
En este taller participan supervisores, coordinadores de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), Telesecundaria e Isenco, así como personal directivos de los niveles de primaria y secundaria.
Ante docentes reunidos en la sala Magna, Flores Merlo puntualizó que el taller brindará estrategias metodológicas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que la evaluación ayuda a perfeccionar la práctica docente, así como a retroalimentar conocimientos.
Destacó que esta capacitación se enmarca en los programas estales de evaluación y mejora educativa, los cuales son instrumentos básicos para el análisis de evaluación, así como la consecución de metas y proyectos evaluativos.
Por su parte, el director general adjunto del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Juan Carlos Yáñez Velazco, destacó este trabajo en conjunto con la SE, el cual ha permitido una relación fructífera en beneficio de los docentes del estado.
El taller es impartido por la subdirectora para la evaluación de directivos de educación media superior del INEE, Verónica Venegas Gómez.
Total de Visitas 282603745
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates