*En el marco de un Operativo para la Protección de la Tortuga Marina, recupera quince nidos con 1,350 huevos del quelonio, atiende hallazgo de dos cocodrilos, un saurio muerto y captura un mapache para liberarlo en su medio natural *El cocodrilo Americano o de río y la tortuga Golfina están listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en las categorías de “Sujeta a Protección Especial (Pr)” y “En Peligro de Extinción (P)”, respectivamente.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) capturó dos cocodrilos Americanos, de Río o Narigudo (Crocodylus acutus) en el cauce del arroyo Las Adjuntas y en la playa Las Brisas, municipio de Manzanillo, donde también atendió un ejemplar encontrado sin vida, y recuperó un mapache que se encontró en una casa, el cual, al igual que los dos cocodrilos, fueron reintegrados a sus respectivos hábitat.
También, durante el Operativo para la Protección de la Tortuga Marina, con el apoyo de la Policía Turística y del Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima, la PROFEPA recuperó en las playas de Salagua y Olas Altas, 15 nidadas con 1,350 huevos de tortuga marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivácea), piezas que fueron trasladadas y entregadas al citado campamento para su incubación y eclosión.
Personal de la PROFEPA detectó dos cocodrilos en playas de Manzanillo. El primero, un saurio de 2.90 metros, macho, adulto, y otro de 1.60 metros de longitud, con pesos de 60 y 35 kilogramos, respectivamente, los cuales fueron capturados con el apoyo de un Grupo Civil Juvenil.
El segundo reptil de 1.60 metros, macho, juvenil, fue capturado en atención a un reporte telefónico, con el apoyo de la Policía Municipal y de Protección Civil, en uno de los accesos a la zona de playa, en el área de Las Brisas, mismo que al no presentar escoriaciones, golpes ni heridas aparentes y estar apto para la supervivencia, fue liberado en su medio natural, al igual que el primero.
Es importante destacar que los cocodrilos fueron desplazados fuera de su hábitat debido a que el nivel del agua ha aumentado por las constantes lluvias derivadas de tormentas tropicales y huracanes.
De igual manera, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México recibió dos nidos con 170 huevos de tortuga Golfina, los cuales fueron trasladados también al Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima, por ser el más cercano, ubicado en Salagua.
Posteriormente, inspectores de la PROFEPA también atendieron el hallazgo de un cocodrilo Americano encontrado muerto en la playa Las Brisas; el cadáver del ejemplar no presentaba escoriaciones, golpes ni heridas; sin embargo, se investigará para conocer las causas del deceso de dicho ejemplar.
Adicionalmente, personal de esta Procuraduría dio atención al reporte telefónico de un particular, relativo a que un ejemplar de mapache (Procyon lotor) se había introducido a su domicilio, en Manzanillo, por lo que se procedió inmediatamente a su captura y liberación en su hábitat, para su sobrevivencia.
El cocodrilo de río (Crocodylus acutus) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT- 2010, en la categoría de especie “Sujeta a Protección Especial (Pr)”; en tanto que la tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea) se encuentra en la categoría “En peligro de extinción” (P), además, ambas especies se encuentran incluidas en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en la cual, su comercio a nivel internacional se encuentra prohibido.
Cabe señalar que el Artículo 420, Fracciones IV y V, del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización a quien dañe algún ejemplar de flora o fauna silvestres terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial o regulada por algún tratado internacional del que México forme parte.
Total de Visitas 282592357
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates