*Solo se han recibido solicitudes para obra del Jardín vecinal de la Colonia Palo Alto y la adquisición de 2 camiones compactadores *El ayuntamiento se desistió para participar en el programa de mejoramiento de vivienda
Luego de considerar como muy desafortunadas las declaraciones que hiciera la Regidora del Ayuntamiento de Villa de Álvarez Elvira Cernas Méndez, Presidenta de la comisión de niñas, niños y adolescentes, adultos mayores y discapacidad en el sentido que Villa de Álvarez está a punto de perder 14 millones de pesos por la falta de aprobación de diversas obras en el municipio, el Delegado en Colima de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Carlos Antonio Cárdenas Roque, dio a conocer que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez no puede recibir apoyos por parte de la dependencia a su cargo debido a que no ha podido comprobar la cantidad de más de y millones de pesos correspondiente a los ejercicios 2016 y 2017.
Ante esto el funcionario federal informó que la delegación mantiene un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y con todos ayuntamiento, pero que "en el caso particular del Ayuntamiento de Villa de Álvarez esta delegación de manera oficial ha recibido 3 oficios, 2 de ellos corresponden a la intención de obra que desean hacer a través del programa de Infraestructura, mismos que a continuación detallo: Jardín vecinal de la Colonia Palo Alto y la adquisición de 2 camiones compactadores".
Indicó que el tercer oficio "corresponde al desistimiento para participar en el programa de mejoramiento de vivienda".
Así mismo señaló que esta delegación no ha recibido de manera oficial la intención de participar bajo el programa de Infraestructura las siguientes obras: en red de agua potable, Calle Quetzales, Colonia Juan José Ríos I; red de drenaje calle Quetzales Colonia –Juan José Ríos I; red de agua potable calle Mirlos Colonia Juan José Ríos I; red de drenaje calle Mirlos, Colonia Juan José Ríos I; red de drenaje circuito Juan José Ríos I ) calles Halcones, Chiapas y Águilas y Mirlos); red de agua potable circuito Juan José Ríos I ) calles Halcones, Chiapas y Águilas y Mirlos); modernización de circuito Juan José Ríos (calles Halcones, Chiapas, Águilas y Mirlos); modernización calle Mirlos (tramo Av. Benito Juárez-Las Águilas); acciones sociales en la colonia Juan José Ríos y por último el andador peatonal en la Av. Enrique Corona MorfÍn,
Sobre el recurso que no ha comprobado el municipio de Villa de Álvarez, Cárdenas Roque reiteró que "el Ayuntamiento de Villa de Álvarez por ahora no es susceptible a participar en nuestros programas toda vez que a la fecha no ha podido comprobar la cantidad de 4 millones 976 mil 927 pesos con 72 centavos, esto del ejercicio 2015 y 415 mil 561 pesos con 23 centavos del 2016.
Aseveró que en atención al ayuntamiento de Villa de Álvarez se han sostenido distintas reuniones de trabajo con el fin de que puedan solventar dichas observación.
Así mismo invitó a la regidora Elvira Cernas Méndez "para que se documente correctamente sobre el estatus que guarda cada una de las gestiones que el ayuntamiento hace ante esta delegación y la invito a que coadyuve con la autoridad municipal a fin de que pueda solventar lo más pronto posible las observaciones que hemos hecho a los ejercicios fiscales 2015 y 2016 para que no ponga en riesgo, por falta de pericia administrativa, las inversiones que desean hacer junto con la SEDATU que, sin duda, estoy seguro son para mejorar la calidad de vida de los Villalvarenses".
Finalmente solicitó a la regidora Elvira Cernas que ayude a la autoridad municipal para que de manera oficial nos haga la solicitud de las obras en las que pretenden hacer en la colonia Juan José Ríos I.
Total de Visitas 282549197
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates