*Será el 29 y 30 de septiembre
Integrantes del Frente en Defensa del Maíz Colima anunció la realización de la sexta edición del Festival en Defensa del Maíz y su Cultura, a celebrarse los próximos días 29 y 30 de septiembre, para lo cual tienen programadas diversas actividades encaminadas al rescate del campo y la importancia cultural y gastronómica que el maíz tiene para nuestro estado y para el país.
Alfredo Álvarez, vocero de la organización señaló que el festival “ya se realiza año con año, por lo que se está convirtiendo en una tradición en Colima”.
Así mismo, comentó que dicho frente está vinculado con la Demanda Colectiva del Maíz, encabezada por Adelita San Vicente, acción que tiene 4 años impidiendo la siembra de maíz transgénico en el país por vías jurídicas, luego de que se aprobó su cultivo en el gobierno de Felipe Calderón.
De igual manera, sostuvo que las actividades del festival buscan concientizar a la ciudadanía sobre temas como la soberanía alimentaria. “Antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, éramos autosuficientes en lo que se refiere al consumo del maíz y ahora importamos cerca de 40 ó 45% del maíz que consumimos, que dicho sea de paso, esas semillas importadas son de mala calidad, contrario a nuestros cultivos de maíz nativo”.
Por su parte, Emiliano Zizumbo, integrante del Frente expuso que la organización nació en el 2013 y está conformada por distintos sectores sociales, grupos étnicos, movimientos sociales y comunidades del estado.
Para el día 29 de septiembre a partir de las 5:00 pm en el museo Xoloitzcuintle (ubicado en el parque de la Piedra Lisa), se contemplan actividades como proyección de documentales, cortometrajes de animación y charlas con personalidades como Julián Mendoza, agroecólogo del Instituto Amatl de agricultura urbana, así como de Jesús Ramírez Cuevas, activista, director audiovisual y coordinador del periódico Regeneración.
El día sábado 30 a partir de las 4:00 se llevará a cabo la “Fiesta del Maíz por el Buen Temporal” en el jardín Libertad, donde habrá muestras gastronómicas, exposiciones sobre la importancia del maíz, información sobre la siembra de transgénicos, talleres para niños y niñas, cuentacuentos, danza mexica y música regional de mariachi así como de diversos géneros.
Total de Visitas 282519258
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates