Después de señalar su beneplácito ante la buena respuesta que ha tenido en Colima el Programa de Vivienda Joven, el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) José Manuel Romero Coello aseveró que la convocatoria continúa abierta para que sean más jóvenes los que puedan ser beneficiados con este programa.
“Se está haciendo toda la recopilación de los expedientes, hay que recordar que el programa es el de autopromoción, en el que los jóvenes aportan el terreno, nosotros conseguimos un buen subsidio, pero además hay que mencionar también que el programa de vivienda joven se extiende no en el modelo de autoproducción, sino también con el esquema de Infonavit”, precisó.
Recordó que en todo el país, entre el 2016 y 2017 han sido más de 16 mil millones de pesos los que se han destinado a este subsidio “para jóvenes en el tema de vivienda a través de los diferentes esquemas: Sedatu, Infonavit, Fonhapo y Conavi, y queremos en Colima capitalizar y concretar lo más rápido las 300 acciones de vivienda que se anunciaron”.
Los trámites recordó se hacen “ante la Secretaría de la Juventud y la Conavi federal que tiene su sede en las oficinas de la Sedatu, aunque también nos pueden mandar la solicitud a nuestro faceboock que es Instituto Mexicano de la Juventud o a nuestra página de internet que es www.gob.mx/Imjuve “.
Reiteró que la convocatoria aún sigue abierta para que los jóvenes puedan entregar su documentación. Recordando que “deben ser menores de 29 años, que ganen menos de 10 mil pesos al mes, que no tengan Infonavit, ni Seguro Social y que de preferencia, no es obligatorio, tengan dependientes económicos, ya sea papá, mamá, o hijos que dependan de ellos, les dan más puntos para calificar”, concluyó.
Total de Visitas 282453413
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates