El Director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Francisco Pérez Medina aseguró que el modelo que determinó el Ayuntamiento de Colima para la construcción de rampas no es la más viable, puesto que podría provocar algún accidente, por lo que considera necesario que éstas sean remodeladas.
“Es un diseño modelo que no compartimos, porque por un lado la persona con discapacidad que tiene una motricidad reducida, la expones al llevarla al arroyo vehicular. Por otro lado, evidentemente quienes tienen discapacidad visual, cuando se dan cuenta ya están justamente a media calle y la propuesta que hemos generado es que sea sobre la banqueta misma buscando la seguridad del peatón y esa propuesta es la que hacemos”, expresó.
Y es que dijo, algunas de estas rampas también tuvieron ya que ser remodeladas y reparadas, debido a que por su forma no permitían ni siquiera a los vehículos dar la vuelta “se invadía con ésta el arroyo vehicular”.
“Hemos mencionado que tendrán que corregirse esas rampas para poder garantizar que el peatón tenga o no la discapacidad, se encuentre de manera segura y exponerlo al arroyo vehicular me parece que no tiene un argumento sólido para su permanencia”, refirió.
Indicó que son más de 40 rampas las que deben modificarse “para evitar que tengan esta posibilidad de un accidente, porque el argumento es que quieren cuidar al peatón o favorecer al peatón, pero me parece que no está bien el criterio cuando lo expones justamente a un accidente”, reiteró.
Además, precisó “la Asociación de Ciegos nos ha pedido que las rampas tengan una distinción para que cuanto te encuentras en ella y cuando te encuentras en la calle, se tiene que hacer de manera rugosa para que ellos perciban con su bastón que están bien en la banqueta, bien en la rampa o bien en la calle”, finalizó.
Total de Visitas 282442740
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates