*Serán 14 los planteles beneficiados en la cabecera municipal
Con el propósito de prevenir la obesidad infantil, adicciones y violencia entre los niños y jóvenes de Colima, la SAGARPA a través del Programa “El Campo en Nuestras Manos” está llevando a cabo la entrega de huertos comunitarios en planteles escolares en la entidad.
En evento realizado en el Preescolar Ma. Del Refugio Chapula Perales, la Subsecretaría de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Mely Romero Celis, hizo entrega de un huerto comunitario, a fin de que los alumnos compartan desde pequeños la importancia de la siembra y cosecha de alimentos sanos.
Resaltó la funcionaria federal que estos huertos tienen grandes ventajas, la primera evitar la obesidad infantil, pues los niños aprenderán y se interesarán más en comer productos saludables si ellos mismos los siembran y cosechan; además, los aleja de las adicciones al enfocar sus energías a ocuparse en actividades positivas.
“Pedimos que esta actividad la compartan entre las mamas, papas, docentes y niños. Es un proyecto sumamente positivo. El chiste es que puedan producir y por ejemplo las verduras que se producen venderlas a la cooperativa escolar y con ello hacer un esquema sustentable y rentable”, aseveró.
“Este huerto que estamos por entregar en este plantel vale aproximadamente 10 mil pesos y ustedes lo van a trabajar para cosechar muchas verduras. No estarán solos, las mamás, papás y docentes tendrán un equipo de técnicos que estarán al pendiente para que capaciten y resuelvan dudas y puedan darle valor agregado a la producción, pueden hacer desde salsas, envasarlas, etiquetarlas y venderlas, eso podemos ayudar”, ponderó.
SERÁN 14 PLANTELES ESCOLARES LOS BENEFICIADOS EN COLIMA
Ya en entrevista con los medios de comunicación, la Subsecretaria Mely Romero aseveró que son 14 los planteles escolares beneficiados con este programa, entre ellos, el preescolar Hilda Eliza Alcaraz Bazavilbazo; María del Refugio Chapula Perales, las primarias Monico Chavira, Constitución 1857, R. de la Vega, Niños Héroes y Gregorio Torres Quintero, Gabriel de la Mora, 16 de septiembre; la secundaria María Concepción Barbosa, de Tepames y la Telesecundaria no.1 María del Refugio Morales y los Telebachilleratos número 3 y 2 de Piscila.
Asegurando que estos proyectos “tienen doble propósito, primero garantizar alimentación sana y saludable a través de la producción para autoconsumo para familias y en segundo lugar queremos buscar comercialización de alimentos, aprovechando la etapa del campo mexicano, sobre todo si le damos mucha calidad, inocuidad y sanidad a productos”.
Total de Visitas 282427530
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates