María Luisa Beltrán Reyes y Ferdinando Valencia, diputada federal del PRD colimense y actor colimense que se ha desarrollado en el ámbito nacional, presentaron esta tarde un video preventivo contra la trata de personas, durante una rueda de prensa en el Senado de la República, en donde estuvieron medios informativos de la fuente y representantes de diversos organismos de derechos humanos y de atención a víctimas de la delincuencia organizada.
Acompañados por las diputadas federales Maricela Contreras Julián y Karen Hurtado Arana, coincidieron en que, “podemos quejarnos de lo que está sucdiendo en nuestro país y en Colima, con tanta inseguridad; pero lo más importante es actuar, aportar algo, ofrecer propuestas y soluciones, como hemos coincidido en elaborar este material audiovisual, que debe circular en todo el país, para prevenir a quienes pudieran ser potencialmente víctimas de trata”.
Beltrán Reyes, además de agradecer a los presentes ofreció algunas cifras preocupantes sobre el tema, que acaban de ser publicadas por el Senado de la República y organizaciones sociales, en las que, de acuerdo con el mapeo más reciente, “las 19 rutas de enganche de víctimas de trata registradas tienen como destinos las entidades de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Puebla, Veracruz, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México, Oaxaca, Querétaro y Chiapas; mientras que los 94 municipios “de enganche” cuentan con factores que propician el problema, como son flujo migratorio, pobreza, ignorancia, rutas férreas, y violencia y presencia del crimen organizado, que se conjugan con sectores altamente vulnerables para convertirse en víctimas, como niñas, personas de la comunidad lésbico-gay y migrantes”.
En su oportunidad, al tomar la palabra Ferdinando Valencia, cuestionó que “algo no está haciendo bien la clase política que conduce este país, cuando vemos que la inseguridad se incrementa y la pobreza crece, allanando el camino para que a niños y jóvenes se les cierren sus expectativas de desarrollo en paz; invito a todos los políticos, y en este caso a quienes trabajan en el Poder Legislativo Federal, a que reconsideren en el próximo presupuesto, que se integra de los recursos que aportamos los ciudadanos, vía impuestos, a que redireccionen más recursos a la Educación y el Combate a la Pobreza; yo les pido, a todos los medios de comunicación aquí presentes, y a los demás medios que no les fue posible asistir a esta rueda de prensa, que nos ayuden a esta labor social, difundiendo este material en todos los rincones del país”.
Al hacer uso de la voz, la Yuriria Alvarez Madrid, Directora General del Programa contra la Trata de Personas, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, advirtió que el riesgo para niñas, jovencitas, niños y adolescentes, es muy latente, y la situación de violencia de nuestro país lo hace todavía más peligroso; por experiencia, debemos advertir que se puede perseguir a todos los delincuentes tratantes que sean ubicados; pero la única solución que hay se llama Prevención; por eso, reconozco en este material que hoy se presenta, un gran esfuerzo de la diputada María Luisa y del actor Ferdinando Valencia”.
El video tiene una duración de 1 minuto y fue producido y realizado por el propio actor Ferdinando Valencia, con un mensaje de prevención y de esperanza hacia las y los jóvenes, con locaciones naturales del Estado de Colima; no obstante el costo y esfuerzo del actor y un equipo de empresa productora, Ferdinando Valencia no cobró un peso por el video, porque consideró, como bien lo dijo durante la rueda de prensa, que moralmente él siente el compromiso de aportar su granito de arena en esta labor social noble.
Al concluir la rueda de prensa, María Luisa Beltrán Reyes y Ferdinando Valencia saludaron a estudiantes de nivel Secundaria y Preparatoria que asistían a la sede del Senado de la República.
Total de Visitas 282385930
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates