Para el diputado Francisco Javier Ceballos Galindo, la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, presentada por cuatro diputadas de Acción Nacional, demuestra que al menos para una parte de la fracción panista en el Congreso del Estado, las mototaxis en Cuauhtémoc operan de manera ilegal.
El legislador independiente que preside la Comisión de Comunicaciones, Transportes y Movilidad del Congreso del Estado, señaló que la iniciativa de las legisladoras Martha Sosa, Gabriela Sevilla, Mirna Velázquez y Norma Padilla, que ya la fue turnada para su análisis, busca incorporar a las mototaxis dentro del transporte público.
Explicó que además de proponer la incorporación del servicio de mototaxis, la iniciativa plantea que la Secretaría de Movilidad sea la autoridad que otorgue los permisos o concesiones para el funcionamiento de ese tipo de transporte.
“Nosotros siempre lo dijimos: las mototaxis están operando al margen de la ley, pues además de que ese transporte no está considerado en la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, las autoridades municipales carecen de facultades para otorgar permisos de transporte público, como lo está haciendo el municipio de Cuauhtémoc”, señaló Ceballos Galindo.
Respecto al contenido de la iniciativa con proyecto de decreto, el legislador del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima, dijo que en el análisis que de ella hagan las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales y la de Transporte y Movilidad, se tomarán en cuenta todas las opiniones.
En ese sentido, expresó que además de escuchar la opinión de usuarios, autoridades municipales y las estatales en materia de Movilidad, deberán considerarse las experiencias que en otras entidades de la República y en otros países del mundo han tenido las mototaxis.
Finalmente, indicó que en tanto la normatividad en materia de transporte y movilidad no contemplen en el transporte público a las mototaxis, como lo reconoce la propia iniciativa de las diputadas panistas, nadie en territorio colimense puede prestar ese servicio.
Total de Visitas 282341431
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates