*Es una falta de cultura que se tiene en Colima *No tendríamos por qué haber estado usando recursos públicos o usar recursos de particulares, si hubieran tenido seguro estarían cubiertos *Otorgará Gobierno del estado créditos blandos para locatarios de Plaza Perla afectados por explosión
De acuerdo con el Secretario de Fomento Económico (SEFOME) del Gobierno del Estado, Carlos Domínguez Ahedo dio a conocer que aunque el Código Civil obliga a todo comerciante que usa combustible o materiales peligrosos, ninguno de los locatarios de Plaza Perla, en donde ocurrió una explosión el pasado domingo 12 de agosto, cuenta con seguro de daños.
Aunque lamentó que en ocurran este tipo de sucesos en la entidad, el funcionario estatal indicó que es negativo que en Colima no exista por parte de los empresarios la cultura del seguro, "pues de los 16 locatarios y el dueño de la plaza, ninguno cuenta con seguro de daños".
Explicó que “sé que el Código Civil obliga a todo comerciante que usa combustible o material peligroso a tener un seguro y no lo tienen”, entonces es una falta de cultura que se tiene en Colima, “pero en este sentido, no tendríamos por qué haber estado usando recursos públicos o usar recursos de particulares, si hubieran tenido seguro estarían cubiertos”.
OTORGARÁ GOBIERNO DEL ESTADO CRÉDITOS BLANDOS PARA LOCATARIOS DE PLAZA PERLA AFECTADOS POR EXPLOSIÓN
El Gobierno del Estado otorgará créditos 'blandos' a los locatarios afectados por la explosión derivada de una fuga de gas en la plaza comercial Perla el pasado domingo 12 de agosto, informó el Secretario de Fomento Económico, Carlos Domínguez Ahedo.
Indicó que este crédito, será en un inicio de 60 mil pesos, con el cual los locatarios podrán usarlo en cuatro cosas fundamentalmente, uno para reparar los daños físicos de los locales, reponer los utensilios dañados, adquirir nuevos inventarios y, principalmente, que no haya despido de trabajadores.
Precisó que aunque hay negocios con mayores afectaciones, será revisado caso por caso para que si algún empresario requiere mayores recursos pueda analizarse su situación.
Refirió que este crédito, que reiteró no es a fondo perdido, tiene sus bondades principalmente que tendrá el locatario dos años de gracia en el pago del préstamo, únicamente durante este periodo pagará los intereses, que son los establecidos por SEFIDEC que es 1 por ciento mensual 12 por ciento anual pero si se paga a tiempo se le hace un descuento del 50 por ciento del crédito.
Señaló que en el caso de esta plaza son 16 los locatarios afectados, pero también se establecerá el crédito para el dueño de la plaza, pues hubo varias áreas comunes que también se vieron afectadas.
Total de Visitas 282357239
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates