*Cada año en nuestro planeta se producen entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas derivadas del petróleo; tardan en degradarse de 500 a mil años; en nuestro país, el 70% de las aguas tienen algún grado de contaminación
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en coordinación con las instancias estatales responsables del cuidado del medio ambiente, emprendan estrategias de comunicación y concientización para la disminución del uso de bolsas de plástico.
Al aprobarle un Punto de Acuerdo, con tal objetivo, a María Luisa Beltrán Reyes, diputada federal del PRD colimense, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo válidos los considerandos de la legisladora, en el sentido de que el uso excesivo de bolsas plásticas, derivadas del petróleo, está afectando severamente nuestro ecosistema, principalmente los suelos y las aguas.
En nuestros mares, según denuncia de científicos, hay una isla de bolsas plásticas del tamaño del estado de Chihuahua; en el planeta cada año se producen entre 500 billones y un trillón de estas bolsas derivadas del petróleo, materiales que tardan hasta mil años en degradarse; mientras que el 70% de las aguas de nuestro país cuentan con algún tipo de contaminación.
El resolutivo del Congreso de a Unión, sobre este Punto de Acuerdo de la legisladora federal colimense, que fue presentado el 5 de julio, es el siguiente: "ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones, y en coordinación con las secretarías estatales del mismo, fortalezcan las estrategias de comunicación y concientización ciudadana para disminuir el uso de bolsas de plástico que son lesivas a nuestro medio ambiente".
Total de Visitas 282337999
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates