*No ha habido disminución de venta de cemento derivado del aumento del precio del producto
Aunque la planta cementera Holcim que está instalada en la comunidad de Caleras, municipio de Tecomán, tiene una capacidad para producir 2 millones 500 mil toneladas de cemento, el Gerente General de la planta, Gerardo Kemnitz, indicó que durante el año 2016 se fabricaron un millón de toneladas.
Así mismo señaló que las canteras de Tecomán cuentan con un producto de excelente calidad, “nuestra proyección de lo que tenemos ahora autorizado (para explotar) son aproximadamente 40 hectáreas y tenemos a plena marcha de la planta 20 años de capacidad, con eso que tenemos autorizado”.
NO HA HABIDO DISMINUCIÓN DE VENTA DE CEMENTO DERIVADO DEL AUMENTO DEL PRECIO DEL PRODUCTO
El Gerente General de la planta Holcim en Tecomán, aseguró que la producción de cemento en el ámbito nacional no ha disminuido, al contrario se ha visto incrementado, esto a pesar dijo del aumento en el precio del producto.
“En Holcim trabajamos con calidad, es por eso que respaldamos nuestro producto y nuestro precio”, señaló. Asegurando que en el mercado nacional las ventas del cemento se están llevando de manera importante “vamos muy bien”.
“En el ámbito nacional no dudamos en incrementar nuestras ventas respecto al año pasado, principalmente en Colima, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Aguascalientes, entidades que surte Holcim de Tecomán”, externó.
Precisó que ante el alza del precio del cemento en México y ante la posible adquisición de este producto por parte de empresas dedicadas a la construcción en otro mercado que no sea el mexicano, Gerardo Hoksiksm precisó que no tienen contemplada la disminución de producción de cemento.
“Seguiremos compitiendo con un producto Premium que es lo que nos distingue en el mercado”, subrayó.
Reiteró que el alza del producto se debió a la demanda y oferta en el mercado, “tenemos que seguir siendo competitivos, generando productos de buena calidad, esa es nuestra política”.
Recordando que el incremento que se dio en el cemento se debió principalmente al incremento que se dio en los combustibles y en el gas y en varios insumos que se requieren para su producción.
Finalmente expresó que no afectaría en nada ni la producción, ni el trabajo realizado de hacerse una renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
Total de Visitas 282208142
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates