El Presidente del Comité de Sanidad Vegetal de Colima (CESAVECOL), Martel Martínez Jiménez, dio a conocer que en la entidad se descubrió un depredador natural para combatir el pulgón amarillo, plaga que afecta la producción de sorgo.
Acompañado del Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Carlos Salazar Preciado, indicó que aunque en Colima no hay una superficie importante del cultivo del sorgo, este nuevo depredador natural apoyará de manera significativa a las entidades federativas que tienen en este cultivo uno de sus principales producciones agrícolas.
“Es una avispita que al momento de irse reproduciendo va acabando con el pulgón y ante las campañas de inocuidad y de sanidad que se tienen actualmente, en donde el uso de agroquímicos solo se hace en casos muy necesarios, el tener un depredador natural que disminuirá la plaga es de gran relevancia”, aseguró.
Reiteró que posiblemente para Colima no impacte, “pero para nivel nacional en cuanto se haga un protocolo de investigación para producirlo aquí en la entidad, estaremos en posibilidad de mandar este ‘animalito’ a cualquier parte de la República”.
En el uso de la voz, Carlos Salazar aseveró que “es prácticamente un descubrimiento de mucha importancia para el país”.
Indicó que en Colima no llega ni a las 100 hectáreas de producción de sorgo, pero refirió “pero la zona del Bajío, norte de la República, sobre todo Tamaulipas son zonas que tienen miles de hectáreas de sorgo sembradas”.
Aseverando que el sorgo es un cultivo muy importante para el país y la plaga del ‘pulgón amarillo’ han sido muy perjudiciales en los dos años anteriores, “entonces el descubrimiento de esta avispa es algo muy interesante, algo que se debe resaltar”.
Total de Visitas 282031966
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates